Algunas parejas aún se cuestionan si es adecuado mantener relaciones sexuales durante las primeras etapas del embarazo. Existe la creencia de que tener sexo al inicio del embarazo podría poner en riesgo la salud del bebé. Pero, ¿es realmente seguro tener relaciones sexuales en esta fase temprana?
Es común que algunas parejas eviten la actividad sexual durante el primer trimestre, temiendo que pueda provocar un aborto espontáneo. Esto genera miedo y ansiedad en torno a tener relaciones. Sin embargo, ¿es esto verdad?
¿Es seguro mantener relaciones sexuales al comienzo del embarazo?
No hay ninguna prohibición médica sobre tener relaciones sexuales durante las primeras etapas del embarazo. El primer trimestre, que comprende de la semana 1 a la 13 de gestación, no supone una contraindicación para la actividad sexual. Tanto en el primer como en los trimestres posteriores, las mujeres embarazadas y sus parejas pueden continuar teniendo relaciones.
No hay razón para preocuparse por el bienestar del bebé. Los movimientos sexuales y el semen no afectan al feto, ya que este está bien protegido dentro del útero por el líquido amniótico y los músculos que rodean el útero.
Además, la creencia de que el sexo durante las primeras semanas puede causar un aborto espontáneo no es del todo cierta. La mayoría de los abortos en el primer trimestre se deben a anomalías cromosómicas que se producen durante la fertilización, y no al acto sexual. Otros factores como infecciones, consumo de ciertas sustancias o hábitos poco saludables (como fumar o beber alcohol) pueden aumentar el riesgo de aborto espontáneo.
Por lo tanto, se puede concluir que tener relaciones sexuales en el primer trimestre es seguro, siempre y cuando los controles médicos indiquen que el embarazo progresa de manera saludable.
Consejos para tener relaciones sexuales durante el primer trimestre
Para hacer que el sexo durante esta etapa del embarazo sea más placentero, aquí algunos consejos para mujeres embarazadas y sus parejas:
- Comunicación con la pareja
Aunque no hay riesgos, no todas las mujeres se sienten con ganas de tener sexo al inicio del embarazo, especialmente debido a síntomas como las náuseas matutinas, que pueden hacer que se sientan débiles o incómodas. Si es tu caso, es importante que hables con tu pareja sobre cómo te sientes. No hay necesidad de forzarse, y un buen compañero entenderá tus necesidades. - Encuentra una posición cómoda y segura
Para disfrutar del sexo, es importante elegir posiciones que sean cómodas y seguras. Algunas posiciones recomendadas para el primer trimestre incluyen el misionero, mujer arriba o de pie. - Usa lubricante
Algunas mujeres embarazadas pueden experimentar sequedad vaginal, lo que puede hacer que el sexo sea incómodo o doloroso. Si es necesario, pueden usar lubricantes a base de agua, que son más seguros para el embarazo.
Cuándo evitar las relaciones sexuales
Aunque en la mayoría de los casos es seguro, hay situaciones en las que se debe evitar el sexo durante el embarazo. Si experimentas sangrado vaginal, dolores abdominales intensos o calambres frecuentes, es recomendable abstenerse de tener relaciones y consultar de inmediato con un médico para evaluar tu condición y recibir el tratamiento adecuado.