Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Como tensar la piel flácida después del parto
    Patrocinado por
    Clínica FontanaClínica Fontana
    Beneficios de exfoliar la piel de las axilas
    29/05/2024
    Consejos para Cuidar el Cabello Rizado y Evitar el Encrespamiento
    30/08/2024
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    10 vegetales estimulantes de la sangre que ayudan a tratar la anemia
    23/04/2025
    ¿Hinchazón en los Pies? Descubre si puede estar relacionado con tu Corazón
    23/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Por qué No Ves Resultados en la Pérdida de Peso a Pesar de Hacer Ejercicio de Forma Consistente
    29/03/2023
    Madre e hija hacen yoga.
    Así es como el yoga puede mejorar tu rendimiento diario
    23/04/2025
    Consejos efectivos para perder peso de forma natural y mantener los resultados
    23/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    10 formas de mejorar la nutrición de toda la familia
    09/09/2021
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Escarlatina

Escarlatina

Beatriz Ariza
Última actualización: 23/04/2025 11:03
Por Beatriz Ariza
Compartir
7 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

Escarlatina: qué es, cómo reconocerla y por qué es importante tratarla a tiempo

Aunque muchos creen que la escarlatina es una enfermedad del pasado, la realidad es que sigue apareciendo, especialmente entre niños en edad escolar. Con los cuidados adecuados, suele ser leve, pero si no se detecta a tiempo puede traer complicaciones.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad, de forma clara, sencilla y actualizada.


¿Qué es la escarlatina?

La escarlatina es una infección causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, también conocida como estreptococo del grupo A. Esta bacteria produce una toxina que, en algunas personas, provoca una erupción rojiza en la piel, característica de la enfermedad.

Es la misma bacteria que causa las anginas o faringitis estreptocócicas, pero en el caso de la escarlatina, el cuerpo reacciona de una forma más generalizada.

Aunque puede sonar alarmante, la escarlatina se trata fácilmente con antibióticos, y en la mayoría de los casos se resuelve sin consecuencias si se actúa a tiempo.


¿A quiénes afecta más?

La escarlatina es más común en:

  • Niños entre 5 y 15 años
  • Niños en edad escolar, donde el contacto estrecho favorece el contagio
  • Personas que han tenido infecciones de garganta por estreptococo

Aunque es menos frecuente, los adultos también pueden contraerla, sobre todo si están en contacto directo con niños pequeños o tienen un sistema inmune debilitado.


¿Cómo se contagia?

La escarlatina es altamente contagiosa, sobre todo en los primeros días de la enfermedad. Las principales formas de transmisión son:

  • A través de gotitas de saliva al toser, estornudar o hablar
  • Por contacto directo con una persona infectada
  • A través de objetos contaminados, como utensilios, vasos, pañuelos o juguetes

Una persona puede empezar a contagiar incluso antes de que aparezca el sarpullido, lo que hace que se propague fácilmente en escuelas, jardines infantiles o en casa entre hermanos.


¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la escarlatina suelen aparecer de forma rápida y repentina, comenzando con signos generales y luego desarrollando el sarpullido típico.

Fase inicial:

  • Fiebre alta (generalmente superior a 38.5 °C)
  • Dolor de garganta intenso, similar a una angina
  • Malestar general, cansancio, dolor de cabeza
  • Náuseas, vómitos o dolor abdominal (especialmente en niños pequeños)

Fase posterior (12 a 48 horas después):

  • Erupción roja y áspera que comienza en el pecho y cuello, y se extiende al resto del cuerpo
  • Piel con textura de “papel de lija”
  • Enrojecimiento más intenso en pliegues del cuerpo (codos, ingles, axilas)
  • Lengua de fresa: lengua blanca al inicio que luego se vuelve roja y brillante, con papilas prominentes
  • Enrojecimiento en la cara, pero con la zona alrededor de la boca pálida (signo típico)

Luego de 5 a 7 días, la fiebre desaparece y la erupción comienza a desaparecer gradualmente, pero la piel puede empezar a pelarse, especialmente en manos, pies y puntas de los dedos.


¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se basa en los síntomas y en un examen clínico. Para confirmarlo, el médico puede pedir:

  • Test rápido de estreptococo (hisopado de garganta)
  • Cultivo faríngeo, en caso de duda

Un diagnóstico rápido es clave para iniciar el tratamiento cuanto antes y evitar complicaciones.


Tratamiento

El tratamiento es simple, pero fundamental para evitar complicaciones.

🔹 Antibióticos: lo más común es usar penicilina o amoxicilina durante 10 días. Si hay alergia, se usan otros antibióticos como azitromicina o claritromicina.

🔹 Analgésicos o antipiréticos: como paracetamol o ibuprofeno para la fiebre y el dolor.

🔹 Hidratación y reposo: especialmente durante los primeros días.

Es importante completar todo el tratamiento, aunque los síntomas desaparezcan antes. Suspender el antibiótico de forma prematura puede permitir que la bacteria sobreviva y cause complicaciones.

Además, se recomienda mantener al niño en casa al menos 24 horas después de iniciar el antibiótico, para evitar el contagio.


¿Qué complicaciones puede causar?

Si no se trata a tiempo o adecuadamente, la escarlatina puede causar complicaciones como:

  • Fiebre reumática: puede afectar el corazón, articulaciones y sistema nervioso
  • Infección en los riñones (glomerulonefritis)
  • Abscesos o infecciones del oído o senos paranasales
  • Problemas en la piel como celulitis

Por eso es tan importante consultar al médico ante los primeros síntomas y seguir las indicaciones al pie de la letra.


¿Se puede prevenir?

Aunque no existe una vacuna específica contra la escarlatina, se pueden tomar medidas preventivas:

  • Lavado frecuente de manos
  • Enseñar a los niños a no compartir vasos, cubiertos o juguetes en la boca
  • Taparse la boca al toser o estornudar
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas
  • Aislar al niño enfermo durante al menos 24-48 horas después del inicio del tratamiento

En resumen

  • La escarlatina es una infección bacteriana común en la infancia, con síntomas claros como fiebre, dolor de garganta y un sarpullido rojo característico.
  • Es muy contagiosa, pero también muy tratable con antibióticos.
  • Detectarla y tratarla a tiempo evita complicaciones y permite una recuperación rápida y completa.
  • La higiene, la prevención en las escuelas y el seguimiento médico son claves para controlar los brotes.

Dato curioso: La escarlatina fue una de las enfermedades infantiles más temidas en siglos pasados. Hoy, gracias a los antibióticos y a la medicina moderna, ya no representa un peligro si se trata a tiempo. 🩺✅

 

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
¿Qué problemas de visión pueden operarse? Descubre las opciones disponibles

Hoy en día, la cirugía ocular ofrece soluciones seguras y eficaces para…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Linfoma

Por Beatriz Ariza

Osteomalacia

Por Beatriz Ariza

Plomo

Por Beatriz Ariza

Balanitis

Por WebECmaster
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Enlaces Rápidos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Embarazo

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate