Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Como tensar la piel flácida después del parto
    Patrocinado por
    Clínica FontanaClínica Fontana
    Beneficios de exfoliar la piel de las axilas
    29/05/2024
    Consejos para Cuidar el Cabello Rizado y Evitar el Encrespamiento
    30/08/2024
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Todo lo que Debes Saber sobre los Niveles de Azúcar en Sangre
    30/08/2024
    Dos hombres mayores caminan por el campo
    Cómo empezar a hacer ejercicio si nunca antes lo has hecho
    31/08/2021
    Causas del Mal Aliento y como evitarlas
    29/04/2023
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Dieta Carbo: todo lo que necesitas saber para perder peso
    29/10/2023
    Chica hace ejercicio con cuerdas de batalla
    Ejercicios de cuerda de batalla: beneficios y cómo empezar
    31/08/2021
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Dieta Carbo: todo lo que necesitas saber para perder peso
    29/10/2023
    La mejor dieta para el entrenamiento físico: lo que necesitas saber
    31/08/2021
    Derivados de las plantas que ayudan a mejorar la salud
    27/08/2024
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Bronquiectasias

Bronquiectasias

Beatriz Ariza
Última actualización: 24/04/2025 11:46
Por Beatriz Ariza
Compartir
4 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

 


🫁 Bronquiectasias: Qué son, Causas, Síntomas y Tratamiento

Las bronquiectasias son una enfermedad pulmonar crónica caracterizada por la dilatación anormal y permanente de los bronquios, las vías respiratorias que llevan aire a los pulmones. Esta condición provoca una acumulación de moco que facilita infecciones pulmonares recurrentes y dificultad para respirar.

Aunque no siempre es grave, puede empeorar con el tiempo si no se trata adecuadamente, afectando la calidad de vida del paciente.


🔍 ¿Qué son exactamente las bronquiectasias?

En condiciones normales, los bronquios tienen una forma tubular y elástica, que les permite mover el aire y eliminar el moco mediante el movimiento de unos pequeños “pelitos” llamados cilios. En las bronquiectasias, los bronquios se ensanchan y se dañan, perdiendo su capacidad para drenar correctamente el moco, lo que lleva a una acumulación que favorece la infección.


🦠 Causas de las bronquiectasias

Las bronquiectasias pueden ser el resultado de una variedad de enfermedades o condiciones subyacentes:

  • Infecciones pulmonares repetidas, como neumonías o tuberculosis
  • Fibrosis quística (causa genética común en niños y adultos jóvenes)
  • Inmunodeficiencias (defensas bajas)
  • Enfermedades autoinmunes (como artritis reumatoide o lupus)
  • Aspiración de cuerpos extraños o reflujo gastroesofágico crónico
  • EPOC o enfermedades pulmonares crónicas
  • Deficiencia de alfa-1 antitripsina
  • En algunos casos, no se identifica una causa clara (idiopáticas)

👤 ¿Quién puede desarrollarlas?

Las bronquiectasias pueden afectar a personas de cualquier edad, pero son más comunes en:

  • Niños que han tenido infecciones respiratorias severas
  • Adultos mayores
  • Personas con enfermedades respiratorias crónicas
  • Pacientes inmunocomprometidos

🤒 Síntomas de las bronquiectasias

Los síntomas pueden variar en intensidad, pero suelen ser persistentes y empeoran con el tiempo. Los más comunes son:

  • Tos crónica con expectoración de flema espesa y abundante
  • Infecciones respiratorias recurrentes
  • Dificultad para respirar (disnea)
  • Sibilancias o “silbidos” al respirar
  • Fatiga
  • Mal aliento (halitosis)
  • En casos avanzados: esputo con sangre (hemoptisis)

🩺 Diagnóstico

Para confirmar el diagnóstico de bronquiectasias, se utilizan varias pruebas:

  • Tomografía computarizada (TAC) de alta resolución: el método más preciso para visualizar los bronquios dilatados
  • Radiografía de tórax
  • Pruebas de esputo, para identificar infecciones
  • Pruebas de función pulmonar, para medir la capacidad respiratoria
  • Análisis de sangre, si se sospecha inmunodeficiencia o causas subyacentes

💊 Tratamiento

Aunque no existe una cura definitiva, el tratamiento de las bronquiectasias se centra en:

1. Controlar infecciones

  • Antibióticos orales o intravenosos, según la gravedad
  • Inhaladores antibióticos en casos crónicos (como tobramicina)

2. Drenaje de secreciones

  • Fisioterapia respiratoria (como drenaje postural y técnicas de percusión)
  • Dispositivos de ayuda para eliminar moco (PEP, flutter, etc.)

3. Medicamentos

  • Broncodilatadores para facilitar la respiración
  • Corticoides inhalados en casos con inflamación significativa

4. Tratamiento de la causa subyacente

  • Por ejemplo, inmunoterapia si hay deficiencias inmunológicas

5. Cirugía (rara vez)

  • En casos muy localizados y resistentes al tratamiento médico

🛡️ Prevención y cuidados diarios

  • Vacunación contra gripe y neumococo
  • Higiene pulmonar diaria (limpieza de secreciones)
  • Evitar el tabaquismo y ambientes contaminados
  • Hidratación adecuada
  • Seguimiento médico regular

📝 Conclusión

Las bronquiectasias son una condición respiratoria crónica que requiere un manejo integral y constante. Con un tratamiento adecuado y un buen control de las infecciones, muchas personas con bronquiectasias pueden llevar una vida activa y estable. La clave está en la detección temprana, el tratamiento personalizado y el seguimiento continuo.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
¿Qué problemas de visión pueden operarse? Descubre las opciones disponibles

Hoy en día, la cirugía ocular ofrece soluciones seguras y eficaces para…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Celiaquía

Por Beatriz Ariza

Orzuelo

Por WebECmaster

Fiebre tifoidea

Por Beatriz Ariza
Médico mira la garganta de una mujer.

Faringitis

Por WebECmaster
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Enlaces Rápidos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Embarazo

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate