¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es una afección común que provoca dolor en el talón y la planta del pie, especialmente al dar los primeros pasos en la mañana. Ocurre cuando se inflama la fascia plantar, una banda gruesa de tejido conectivo que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos.
Causas principales
La fascitis plantar aparece cuando hay un exceso de tensión o uso repetitivo de la fascia plantar, lo que causa microdesgarros y, con el tiempo, inflamación. Las causas más comunes incluyen:
- Estar de pie o caminar durante mucho tiempo.
- Uso de calzado inadecuado (sin soporte del arco).
- Tener el arco del pie muy alto o muy plano.
- Aumento repentino en la actividad física (como correr o caminar largas distancias).
- Obesidad o sobrepeso.
- Envejecimiento (más común entre los 40 y 60 años).
Síntomas característicos
Los síntomas de la fascitis plantar son bastante característicos:
- Dolor agudo en el talón, sobre todo al levantarse por la mañana o después de estar sentado mucho tiempo.
- Dolor que mejora con el movimiento, pero puede reaparecer después de períodos largos de actividad.
- Sensación de rigidez o tensión en la planta del pie.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa generalmente en los síntomas clínicos y un examen físico. En algunos casos, el médico puede solicitar una radiografía o ecografía para descartar otras causas de dolor en el talón, como espolones óseos o fracturas.
Tratamiento
El tratamiento suele ser conservador y efectivo en la mayoría de los casos. Incluye:
✅ Tratamientos comunes:
- Reposo y reducción de actividades que causan dolor.
- Aplicación de hielo en el talón durante 15-20 minutos varias veces al día.
- Estiramientos del pie y la pantorrilla.
- Uso de calzado con buen soporte o plantillas ortopédicas.
- Analgésicos como ibuprofeno o paracetamol.
⚠️ En casos más severos:
- Terapia física.
- Inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación.
- Uso de férulas nocturnas para mantener el pie estirado durante el sueño.
- Cirugía (raro, solo si otros tratamientos fallan después de 6-12 meses).
Prevención
Para prevenir la fascitis plantar:
- Usa zapatos adecuados y evita caminar descalzo en superficies duras.
- Mantén un peso saludable.
- Realiza estiramientos diarios del pie y pantorrillas.
- Evita aumentos bruscos de actividad física.
Conclusión
La fascitis plantar es una dolencia molesta pero tratable. Con los cuidados adecuados, la mayoría de las personas se recupera completamente sin necesidad de tratamientos invasivos. Si el dolor persiste, es fundamental consultar a un médico para evitar complicaciones a largo plazo.