Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
    Como se quita un tatuaje con láser y sus efectos secundarios
    Patrocinado por
    Tattoo Cleaners
    Cómo eliminar los puntos negros de la nariz de manera segura
    26/08/2024
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Otras razones por las que puedes estar aumentando de peso
    07/04/2025
    Desarrollo y crecimiento de los dientes de leche en niños
    23/04/2025
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Los 7 tubérculos más saludables y cómo cocinarlos
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
    10 beneficios para la salud de los huevos: por qué son buenos
    30/08/2021
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Fatiga Crónica

Fatiga Crónica

Beatriz Ariza
Última actualización: 03/05/2025 13:01
Por Beatriz Ariza
Compartir
5 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

🧠 ¿Qué es el síndrome de fatiga crónica?

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), también llamado encefalomielitis miálgica (EM), es una enfermedad crónica, compleja y debilitante, caracterizada por una fatiga extrema e inexplicable que no mejora con el descanso y empeora con el esfuerzo físico o mental.

Afecta el funcionamiento neurológico, inmunológico, metabólico y cardiovascular, y puede durar meses o años, alterando gravemente la calidad de vida de quienes la padecen.


📊 Epidemiología

  • Afecta entre 0.2% y 0.4% de la población mundial, aunque muchos casos no están diagnosticados.
  • Es más común en mujeres que en hombres (aproximadamente 3:1).
  • Puede presentarse a cualquier edad, pero suele comenzar entre los 20 y 50 años.
  • Muchos pacientes sufren un diagnóstico tardío o erróneo (como depresión o estrés).

🤒 Causas y factores desencadenantes

La causa exacta del SFC no se conoce, pero se cree que es una combinación de factores biológicos, infecciosos, inmunológicos, genéticos y ambientales.

Posibles desencadenantes:

  • Infecciones virales (como Epstein-Barr, citomegalovirus, SARS-CoV-2)
  • Estrés físico o emocional intenso
  • Exposición a toxinas
  • Trastornos del sistema inmunológico
  • Desequilibrios hormonales
  • Predisposición genética

No todas las personas con estos factores desarrollan la enfermedad, lo que sugiere una interacción compleja.


⚠️ Síntomas principales

El síntoma clave es la fatiga persistente, pero el SFC incluye un amplio espectro de síntomas físicos y cognitivos:

Principales síntomas:

  • Fatiga severa que no mejora con el reposo
  • Malestar post-esfuerzo: empeoramiento de síntomas tras esfuerzo físico o mental, incluso leve
  • Trastornos del sueño (insomnio o sueño no reparador)
  • Dolores musculares y articulares
  • Problemas de concentración y memoria (conocido como «niebla mental»)
  • Dolor de garganta frecuente o ganglios inflamados
  • Dolor de cabeza
  • Mareos, intolerancia ortostática (malestar al estar de pie por mucho tiempo)
  • Sensibilidad a la luz, sonidos o productos químicos

Los síntomas suelen fluctuar y empeorar por brotes o crisis.


🧪 Diagnóstico

No existe una prueba específica para detectar el SFC, por lo que el diagnóstico es clínico, basado en los síntomas y en la exclusión de otras enfermedades.

Criterios diagnósticos (CDC y OMS):

  1. Fatiga severa, persistente o recurrente por más de 6 meses.
  2. Malestar post-esfuerzo.
  3. Trastornos del sueño.
  4. Uno o más síntomas cognitivos o neurológicos.

Antes de confirmar el diagnóstico, deben descartarse otras enfermedades como:

  • Hipotiroidismo
  • Anemia
  • Trastornos del sueño (apnea)
  • Lupus
  • Depresión o ansiedad

💊 Tratamiento

No existe una cura para el SFC, pero el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Enfoques terapéuticos:

1. Manejo de la actividad:

  • Técnica de «pacing»: dosificar la energía y evitar el esfuerzo excesivo.
  • Descanso frecuente y adaptación del ritmo de vida.

2. Terapia farmacológica:

  • Analgésicos para el dolor muscular y de cabeza.
  • Antidepresivos a dosis bajas (para sueño y dolor).
  • Medicamentos para problemas del sueño.
  • Estimulantes o moduladores cognitivos (en algunos casos).

3. Apoyo psicológico y emocional:

  • Terapia cognitivo-conductual (para sobrellevar el impacto emocional).
  • Grupos de apoyo.

4. Nutrición y estilo de vida:

  • Dieta equilibrada.
  • Evitar alcohol, cafeína y alimentos procesados.
  • Técnicas de relajación (meditación, respiración, yoga suave).

🧠 Impacto en la vida del paciente

El SFC puede ser altamente incapacitante. Muchos pacientes no pueden mantener un empleo o actividades sociales regulares. En casos severos, las personas quedan confinadas al hogar o incluso a la cama.

Debido a su naturaleza invisible, los pacientes suelen enfrentar estigmatización, falta de comprensión médica y social, lo que agrava su sufrimiento.


🧬 Investigaciones actuales

La investigación sobre el SFC ha aumentado en los últimos años, especialmente tras la pandemia de COVID-19, ya que se ha observado que muchos pacientes con COVID persistente desarrollan síntomas similares al SFC.

Estudios actuales investigan:

  • Marcadores biológicos
  • Disfunción inmunitaria e inflamatoria
  • Alteraciones mitocondriales
  • Cambios cerebrales mediante resonancia funcional

✅ Conclusión

El Síndrome de Fatiga Crónica es una enfermedad real, debilitante y compleja, que requiere un enfoque multidisciplinario y personalizado. Aunque no existe cura, el reconocimiento médico, el apoyo emocional y la adaptación del estilo de vida pueden marcar una gran diferencia en el bienestar del paciente. La visibilización y el avance en la investigación son claves para mejorar el diagnóstico y tratamiento en el futuro.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Alzheimer

Por Beatriz Ariza

Fibrosis quística

Por WebECmaster

Fascitis Plantar

Por Beatriz Ariza

Bruxismo

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Top Cursos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate