¿Qué es la laberintitis?
La laberintitis es una inflamación del laberinto, una estructura del oído interno que es responsable del equilibrio y la audición. Esta afección puede provocar vértigo intenso, mareos, pérdida del equilibrio y, en algunos casos, pérdida auditiva temporal.
Es un trastorno molesto y a veces incapacitante, pero en la mayoría de los casos mejora con tratamiento y reposo.
Causas más comunes
La laberintitis suele tener origen infeccioso o inflamatorio. Las causas principales incluyen:
- Infecciones virales (como la gripe, resfriados o virus respiratorios)
- Infecciones bacterianas (menos frecuentes, pero más graves)
- Infecciones del oído medio no tratadas (otitis media)
- Estrés excesivo o fatiga
- Reacción autoinmune
- Traumatismos en la cabeza
- Uso de ciertos medicamentos ototóxicos
Síntomas
Los síntomas típicos de la laberintitis pueden aparecer de forma repentina y durar desde unos días hasta varias semanas:
- Vértigo intenso (sensación de que todo gira, incluso estando quieto)
- Mareos
- Pérdida del equilibrio
- Náuseas y vómitos
- Zumbido en los oídos (tinnitus)
- Pérdida parcial o total de audición en un oído
- Dificultad para enfocar la vista
- Movimientos oculares involuntarios (nistagmo)
⚠️ En casos graves, los síntomas pueden parecerse a los de un accidente cerebrovascular. Si hay debilidad, dificultad para hablar o alteración de la conciencia, se debe buscar atención médica inmediata.
Diagnóstico
El médico puede realizar:
- Examen físico y de oído
- Pruebas de equilibrio
- Evaluación neurológica
- Audiometría (prueba de audición)
- En algunos casos: resonancia magnética (para descartar otras causas)
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa:
🦠 Si es viral:
- Reposo
- Antihistamínicos (como meclizina o dimenhidrinato) para reducir el vértigo
- Antieméticos para las náuseas
- Corticoides, si es necesario
- Evitar movimientos bruscos de la cabeza
🧫 Si es bacteriana:
- Antibióticos (vía oral o intravenosa)
- Evaluación de oído medio (puede requerir drenaje en otitis)
🧘 En casos crónicos:
- Rehabilitación vestibular (terapia física para el equilibrio)
Recomendaciones
- Evita conducir o manejar maquinaria si sientes mareo
- Hidrátate bien y evita el alcohol
- Reduce el estrés, que puede empeorar los síntomas
- Evita cambios bruscos de posición
¿La laberintitis se cura?
Sí. La mayoría de los casos se resuelven en días o semanas, especialmente si el tratamiento es oportuno. Algunas personas pueden experimentar episodios de vértigo durante algún tiempo después, pero suelen mejorar con rehabilitación y cuidados adecuados.
Conclusión
La laberintitis es una inflamación del oído interno que puede causar vértigo intenso, desequilibrio y pérdida auditiva temporal. Aunque puede ser muy molesta, suele ser benigna y tratable. Ante síntomas persistentes o intensos, es fundamental consultar a un médico para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.