Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Por qué deberías hacer Yoga después de los 50
    26/04/2023
    Métodos naturales y médicos para reducir la grasa de los muslos
    30/08/2024
    15 consejos de dermatólogos para el rejuvenecimiento de manos
    19/09/2021
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Estrategias para Perder Peso: Cómo Utilizar el Agua de Forma Efectiva
    29/09/2022
    El ABC de la Alimentación para Diabéticos: Opciones Nutritivas y Sabrosas
    29/08/2024
    Mujer oriental mira su smartphone.
    Cómo afecta la tecnología a tu salud física y mental?
    11/08/2021
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    6 ejercicios de gimnasio para desarrollar fuerza para correr
    31/08/2021
    Cómo reducir el tamaño de los brazos de forma efectiva
    29/08/2023
    Cómo utilizar las 10 máquinas de ejercicio más comunes del gimnasio
    19/09/2021
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Leche de almendras para la dieta
    23/04/2025
    Comer pizza es saludable?
    29/10/2022
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Linfoma

Linfoma

Beatriz Ariza
Última actualización: 03/05/2025 19:19
Por Beatriz Ariza
Compartir
7 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

¿Qué es el linfoma?

El linfoma es un cáncer que se origina en las células del sistema linfático, que forma parte del sistema inmunológico. Este sistema incluye los ganglios linfáticos, las amígdalas, el bazo, las adenoides y la médula ósea. El linfoma se forma cuando las células del sistema linfático (especialmente los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco) comienzan a multiplicarse de manera descontrolada.

Existen varios tipos de linfoma, pero los dos más comunes son el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin.


Tipos de linfoma

1. Linfoma de Hodgkin (LH)

El linfoma de Hodgkin es menos común que el linfoma no Hodgkin, pero es un tipo de cáncer que se puede tratar con altas tasas de éxito. Se caracteriza por la presencia de una célula anormal conocida como célula de Reed-Sternberg, que se encuentra en los ganglios linfáticos. El linfoma de Hodgkin tiende a diagnosticarse en personas jóvenes (entre los 15 y 40 años), aunque también puede afectar a adultos mayores.

2. Linfoma no Hodgkin (LNH)

El linfoma no Hodgkin es un grupo más amplio y diverso de linfomas, que comprende varios subtipos. A diferencia del linfoma de Hodgkin, este tipo no tiene las células de Reed-Sternberg y puede ocurrir a cualquier edad. Es más común en adultos y generalmente tiene una evolución más agresiva que el linfoma de Hodgkin, aunque algunos subtipos son de crecimiento lento.


Causas y factores de riesgo

Las causas exactas del linfoma no siempre son claras, pero existen varios factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de desarrollar esta enfermedad:

  • Edad: El linfoma de Hodgkin es más común en personas jóvenes (entre 15 y 40 años), mientras que el linfoma no Hodgkin suele afectar más a personas mayores.
  • Sistema inmunológico debilitado: Personas con enfermedades autoinmunes (como el lupus) o que han recibido un trasplante de órganos tienen mayor riesgo.
  • Infecciones virales: Infecciones como el virus de Epstein-Barr (VEB) o el VIH pueden aumentar el riesgo de linfoma.
  • Exposición a sustancias químicas o radiación: La exposición prolongada a ciertos productos químicos o la radioterapia pueden aumentar el riesgo.
  • Historial familiar: Tener familiares cercanos que han tenido linfoma puede aumentar el riesgo.

Síntomas

Los síntomas del linfoma pueden variar dependiendo de la ubicación y el tipo de linfoma, pero algunos síntomas comunes incluyen:

Síntomas generales:

  • Bultos indoloros en los ganglios linfáticos, especialmente en el cuello, las axilas o la ingle.
  • Fiebre inexplicada.
  • Sudores nocturnos (profundos).
  • Pérdida de peso sin razón aparente.
  • Fatiga extrema o sensación de cansancio constante.
  • Picazón en la piel.
  • Dolores en el pecho, abdomen o espalda, dependiendo de la ubicación de los ganglios afectados.

⚠️ Consulta a un médico si experimentas estos síntomas, ya que aunque el linfoma es una causa posible, muchos de estos síntomas también pueden ser provocados por otras condiciones menos graves.


Diagnóstico

El diagnóstico del linfoma se basa en una serie de pruebas, que incluyen:

  1. Examen físico: El médico puede palpar los ganglios linfáticos para detectar bultos anormales.
  2. Biopsia: El diagnóstico definitivo de linfoma generalmente se hace mediante una biopsia de los ganglios linfáticos u otros tejidos afectados. Esto implica tomar una muestra de tejido para examinarla bajo el microscopio.
  3. Pruebas de imagen: Como tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM) o PET (tomografía por emisión de positrones), para ver el alcance del cáncer.
  4. Análisis de sangre: Para detectar anormalidades en las células sanguíneas y la función del hígado o los riñones.

Tratamiento

El tratamiento del linfoma depende del tipo y la etapa del cáncer, así como de la salud general del paciente. Los principales tratamientos incluyen:

1. Quimioterapia

La quimioterapia es uno de los tratamientos más comunes para el linfoma. Consiste en el uso de medicamentos para destruir las células cancerosas o detener su crecimiento. Se administra en ciclos y puede ser acompañada de otros tratamientos.

2. Radioterapia

La radioterapia utiliza rayos de alta energía para destruir las células cancerosas en áreas específicas. Es más común en casos de linfoma de Hodgkin y algunos linfomas no Hodgkin localizados.

3. Inmunoterapia

La inmunoterapia es un tipo de tratamiento que utiliza el sistema inmunológico del cuerpo para atacar las células cancerosas. Incluye el uso de anticuerpos monoclonales y otros medicamentos que ayudan a mejorar la respuesta inmunitaria.

4. Trasplante de células madre

En algunos casos, se puede recomendar un trasplante de células madre hematopoyéticas para reemplazar las células sanguíneas del paciente y restablecer la función normal de la médula ósea después de la quimioterapia intensiva.

5. Tratamientos dirigidos

Los tratamientos dirigidos son medicamentos que atacan de manera específica las células cancerosas sin dañar las células sanas. Son utilizados para tipos de linfoma más avanzados o resistentes a la quimioterapia.


Pronóstico y supervivencia

El pronóstico del linfoma varía según el tipo, la etapa del cáncer en el momento del diagnóstico, y la respuesta al tratamiento. El linfoma de Hodgkin tiene tasas de supervivencia muy altas si se detecta en etapas tempranas, con más del 80-90% de los pacientes sobreviviéndolo a largo plazo. Los linfomas no Hodgkin tienen una tasa de supervivencia variable, pero algunos tipos de linfoma no Hodgkin pueden ser controlados o incluso curados con tratamiento adecuado.


Conclusión

El linfoma es un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático y puede presentarse de varias formas. Aunque puede ser una enfermedad seria, muchos linfomas pueden ser tratados eficazmente con quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y otros enfoques. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son clave para mejorar las posibilidades de recuperación.

Si experimentas síntomas sospechosos o tienes antecedentes familiares de linfoma, es importante que consultes a un médico para una evaluación y diagnóstico adecuados.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Bronquitis

Por Beatriz Ariza
Médico mira la garganta de una mujer.

Faringitis

Por WebECmaster

03/05/2025

Por Beatriz Ariza

Gripe Aviar

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Top Cursos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate