Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Por qué deberías hacer Yoga después de los 50
    26/04/2023
    Métodos naturales y médicos para reducir la grasa de los muslos
    30/08/2024
    15 consejos de dermatólogos para el rejuvenecimiento de manos
    19/09/2021
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Todo lo que Debes Saber sobre los Niveles de Azúcar en Sangre
    30/08/2024
    Dos hombres mayores caminan por el campo
    Cómo empezar a hacer ejercicio si nunca antes lo has hecho
    31/08/2021
    Causas del Mal Aliento y como evitarlas
    29/04/2023
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Por qué No Ves Resultados en la Pérdida de Peso a Pesar de Hacer Ejercicio de Forma Consistente
    29/03/2023
    Madre e hija hacen yoga.
    Así es como el yoga puede mejorar tu rendimiento diario
    23/04/2025
    Consejos efectivos para perder peso de forma natural y mantener los resultados
    23/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    10 formas de mejorar la nutrición de toda la familia
    09/09/2021
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Mononucleosis

Mononucleosis

Beatriz Ariza
Última actualización: 03/05/2025 19:34
Por Beatriz Ariza
Compartir
8 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

Mononucleosis: Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

La mononucleosis, también conocida como «enfermedad del beso», es una infección viral comúnmente causada por el virus de Epstein-Barr (EBV), aunque también puede ser provocada por otros virus, como el citomegalovirus (CMV). Esta enfermedad es particularmente conocida por su transmisión a través de la saliva, de ahí su apodo, aunque también se puede transmitir por contacto cercano, transfusiones de sangre o tras un trasplante de órganos.

Causas de la Mononucleosis

La mononucleosis es principalmente causada por el virus de Epstein-Barr (EBV), un miembro de la familia de los virus del herpes. El EBV es muy común y la mayoría de las personas se infectan con este virus en algún momento de su vida, aunque no todas desarrollan síntomas de mononucleosis.

El citomegalovirus (CMV), otro virus de la misma familia, también puede ser responsable de la mononucleosis en algunas personas, especialmente en individuos con sistemas inmunitarios comprometidos.

Los principales modos de transmisión de la mononucleosis son:

  1. Saliva: A través del beso, compartir utensilios, vasos o incluso toser o estornudar cerca de otra persona.
  2. Transfusión de sangre o trasplante de órganos: En casos más raros, el virus puede transmitirse a través de sangre contaminada o órganos donados.
  3. Contacto cercano con personas infectadas: El contacto estrecho también puede ser una vía de transmisión.

Síntomas de la Mononucleosis

Los síntomas de la mononucleosis pueden variar en intensidad, y algunas personas pueden ser asintomáticas o experimentar solo síntomas leves. Sin embargo, los síntomas más comunes incluyen:

  1. Fiebre: Es uno de los primeros síntomas, generalmente de grado moderado a alto.
  2. Dolor de garganta: El dolor suele ser severo y puede ir acompañado de amígdalas inflamadas, a menudo con placas blancas o de color gris en ellas.
  3. Fatiga: El cansancio extremo es un síntoma prominente y puede durar semanas o incluso meses.
  4. Inflamación de los ganglios linfáticos: Los ganglios en el cuello, las axilas o la ingle pueden volverse dolorosos e inflamados.
  5. Hígado y bazo agrandados: La mononucleosis puede causar hepatomegalia (agrandamiento del hígado) y esplenomegalia (agrandamiento del bazo), lo que puede ser detectado mediante un examen físico.
  6. Dolores musculares: Dolores generales en los músculos o en las articulaciones.
  7. Erupciones cutáneas: En algunos casos, las personas infectadas pueden desarrollar una erupción cutánea.
  8. Dolores de cabeza y náuseas: Algunos pacientes experimentan dolores de cabeza o malestar general.

Los síntomas generalmente comienzan de 4 a 6 semanas después de la exposición al virus y pueden durar varias semanas. La fatiga y otros síntomas pueden persistir durante varios meses en algunos casos.

Diagnóstico de la Mononucleosis

El diagnóstico de la mononucleosis generalmente se realiza en función de los síntomas clínicos del paciente, junto con algunas pruebas adicionales:

  1. Examen físico: El médico puede observar el agrandamiento de los ganglios linfáticos, las amígdalas inflamadas y el agrandamiento del bazo y del hígado durante un examen físico.
  2. Pruebas de sangre:
    • Hemograma completo: Puede mostrar un aumento en el número de glóbulos blancos, lo que es característico de las infecciones virales. También puede observarse una cantidad elevada de linfocitos atípicos.
    • Prueba de anticuerpos heterófilos (prueba de Paul-Bunnell): Esta prueba detecta la presencia de anticuerpos específicos que el cuerpo produce en respuesta al virus de Epstein-Barr. Aunque no es completamente específica, es una herramienta común para confirmar el diagnóstico de mononucleosis.
    • Pruebas de anticuerpos contra Epstein-Barr (EBV): Estas pruebas pueden detectar anticuerpos específicos contra el virus de Epstein-Barr, lo que puede confirmar la infección activa o pasada.

Tratamiento de la Mononucleosis

No existe un tratamiento antiviral específico para la mononucleosis, por lo que el manejo se enfoca en aliviar los síntomas y permitir que el cuerpo se recupere. Las opciones de tratamiento incluyen:

  1. Reposo: Dado que la fatiga es un síntoma clave, es importante descansar adecuadamente para permitir que el sistema inmunitario combata la infección.
  2. Analgésicos y antipiréticos: Medicamentos como el paracetamol (acetaminofén) o el ibuprofeno pueden ayudar a reducir la fiebre y aliviar el dolor de garganta y los dolores musculares. Es importante evitar el uso de aspirina, especialmente en niños, debido al riesgo de síndrome de Reye.
  3. Hidratación: Mantenerse bien hidratado es crucial, especialmente si hay fiebre o dolor de garganta que dificulta la ingestión de líquidos.
  4. Gárgaras y pastillas para la garganta: Las gárgaras de agua salada tibia o el uso de pastillas para el dolor de garganta pueden proporcionar alivio temporal de la irritación.
  5. Cuidado del bazo: Si se ha producido agrandamiento del bazo, se debe evitar cualquier actividad física intensa o trauma que pueda llevar a una ruptura del bazo, lo que puede ser una complicación grave de la mononucleosis.

Prevención de la Mononucleosis

Dado que la mononucleosis se transmite principalmente a través de la saliva, algunas medidas preventivas incluyen:

  1. Evitar el contacto cercano con personas infectadas: Especialmente en el caso de los adolescentes y jóvenes, que son más susceptibles a la infección. No compartir utensilios, vasos, o cualquier objeto que pueda haber estado en contacto con la saliva de una persona infectada.
  2. Prácticas de higiene: Lavarse las manos con frecuencia y evitar besar a personas que tengan síntomas evidentes de mononucleosis.
  3. Evitar actividades de alto riesgo: Las personas que tienen mononucleosis deben evitar actividades físicas intensas hasta que se haya recuperado completamente, ya que el agrandamiento del bazo puede aumentar el riesgo de ruptura.

Complicaciones de la Mononucleosis

La mayoría de las personas se recuperan completamente de la mononucleosis, pero en casos raros, pueden ocurrir complicaciones graves, tales como:

  1. Ruptura del bazo: El agrandamiento del bazo puede hacerlo más vulnerable a la ruptura, una complicación peligrosa que requiere atención médica inmediata.
  2. Problemas hepáticos: En casos raros, el hígado también puede inflamarse, lo que puede provocar ictericia (color amarillento en la piel y los ojos).
  3. Infecciones secundarias: Las infecciones bacterianas de la garganta, como la amigdalitis estreptocócica, pueden ocurrir como una complicación de la mononucleosis.
  4. Síndrome de fatiga crónica: Algunas personas pueden experimentar fatiga prolongada durante meses después de la infección inicial.

Conclusión

La mononucleosis es una infección viral comúnmente causada por el virus de Epstein-Barr, que se transmite principalmente a través de la saliva. Aunque la mayoría de las personas se recuperan completamente con reposo y cuidados sintomáticos, la enfermedad puede causar complicaciones graves si no se manejan adecuadamente los síntomas, especialmente en casos de agrandamiento del bazo. La prevención se centra en evitar el contacto cercano con personas infectadas y mantener buenas prácticas de higiene. Si experimentas síntomas como fiebre, dolor de garganta y fatiga, es importante consultar con un médico para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Bruxismo

Por Beatriz Ariza

Astigmatismo

Por WebECmaster

Amnesia

Por Beatriz Ariza

Hipocondría

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Top Cursos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate