👶 Roséola Infantil: Qué Es, Síntomas y Cuidados
¿Qué es la roséola?
La roséola, también conocida como exantema súbito o sexta enfermedad, es una infección viral leve y común que afecta principalmente a niños entre los 6 meses y los 3 años de edad. Está causada por el virus del herpes humano tipo 6 (HHV-6) y, en menor medida, por el tipo 7 (HHV-7).
Aunque puede parecer alarmante al principio, la roséola suele resolverse sin complicaciones.
¿Cómo se contagia?
- Se transmite de persona a persona a través de:
- Saliva (por estornudos, tos o al compartir utensilios)
- Es muy contagiosa, incluso antes de que aparezcan los síntomas.
- El periodo de incubación es de 5 a 15 días desde el contacto.
Síntomas de la roséola
La roséola suele aparecer de forma repentina y se presenta en dos fases:
1. Fiebre alta súbita
- Dura entre 3 a 5 días
- Puede superar los 39–40 °C
- El niño suele estar activo, pero puede estar irritable o decaído
2. Erupción (exantema)
- Aparece al bajar la fiebre, no al mismo tiempo
- Manchas rosadas o rojizas, pequeñas, planas o elevadas
- Comienzan en el tronco y se extienden al cuello, brazos y cara
- No causan picor ni molestia y desaparecen en 1–2 días
Otros síntomas posibles:
- Párpados hinchados
- Dolor de garganta leve
- Ganglios inflamados
- Pérdida temporal del apetito
¿Es peligrosa?
En general, no. La roséola es una enfermedad benigna y autolimitada, es decir, mejora por sí sola.
🛑 Complicaciones poco comunes:
- Convulsiones febriles (por la fiebre alta en algunos niños pequeños)
- Muy raramente, en niños con sistemas inmunitarios debilitados, puede haber complicaciones más graves.
Tratamiento
No existe un tratamiento específico para la roséola, pero se pueden aliviar los síntomas:
- Control de la fiebre: con paracetamol o ibuprofeno (nunca aspirina en niños)
- Hidratación: dar líquidos con frecuencia
- Descanso: dejar que el niño duerma y se recupere
🔴 No se necesitan antibióticos (es un virus).
¿Cuándo acudir al médico?
- Fiebre que no baja o dura más de 5 días
- Convulsiones
- Niño muy decaído, que no come o no responde
- Erupción que dura más de 3 días o se ve inusual
Prevención
No existe vacuna contra la roséola. Las medidas generales de prevención incluyen:
- Lavarse las manos con frecuencia
- Evitar contacto cercano con niños enfermos
Conclusión
La roséola es una enfermedad común y leve en la infancia. Aunque la fiebre alta puede preocupar, la aparición del sarpullido suele ser señal de que el niño está mejorando. Con cuidados básicos en casa y vigilancia de los síntomas, la recuperación es rápida y completa.