La despoblación es un fenómeno que ha afectado a muchas zonas rurales de España en los últimos años. Las consecuencias son evidentes: cierre de negocios, falta de servicios y un envejecimiento de la población que pone en riesgo la supervivencia de estas comunidades.
En el actual contexto, en el que la migración a las grandes ciudades es un hecho en el medio rural y, además, ante la falta de oportunidades para muchos jóvenes, son muchos los pueblos que intentan mantener a la desesperada los negocios más esenciales como bares, piscinas o supermercados. Aunque sea recurriendo a ofrecer vivienda gratuita o con un coste muy bajo.
La falta de buenas comunicaciones también hacen mella en muchos pueblos, ya que se depende única y exclusivamente del vehículo privado. Por si fuera poco, en muchos casos falta vivienda de calidad en estas zonas, lo que provoca que muchos trabajadores, una vez aceptan trabajar en ellos, tengan que residir, como mínimo, en las cabeceras comarcales.
Las dos localidades que ofrecen empleo con alojamiento están situadas en las comarcas del Campo de Belchite y Tarazona y el Moncayo, a una hora en coche de la capital aragonesa.
Estos dos pueblos de Zaragoza están luchando contra la despoblación y el desempleo ofreciendo casa y trabajo a quienes quieran trabajar en sus bares y así evitar el cierre de estos negocios. Los pueblos de Moneva y El Buste, ubicados en las comarcas del Campo de Belchite y Tarazona y el Moncayo respectivamente, están buscando trabajadores con conocimientos de cocina y camareros para que brinden un servicio de calidad a la población.
En la actualidad, la migración a las grandes ciudades es un hecho en el medio rural y, además, la falta de oportunidades para muchos jóvenes está generando un grave problema de despoblación en España. Es por eso que muchos pueblos están buscando desesperadamente mantener los negocios más esenciales como bares, piscinas o supermercados, ofreciendo incluso vivienda gratuita o con un coste muy bajo.
En Moneva, el Ayuntamiento busca una pareja de personas que puedan hacerse cargo del bar y de las piscinas. La vivienda dispone de dos plantas, con cocina, salón comedor, dos dormitorios y un baño. Está amueblada, con electrodomésticos y tiene aire acondicionado y estufa de pellets.
El alcalde de la localidad, Luis Martín Mareca, pide a los interesados que contacten con él para que puedan enseñar a las personas que deseen trabajar aquí tanto el pueblo como la vivienda e instalaciones. Estas deben llamar al 976 83 14 36.
Asimismo, se informa que próximamente se construirá un parque de placas solares que, durante un año, dará 120 empleos, por lo que estos trabajadores serán potenciales clientes del negocio.
Por su parte, en El Buste, la familia que llegue a la localidad debe tener niños y, por otro lado, aceptar vivir en la localidad. En este caso, aunque sin aportar muchos detalles, se especifica que hay una casa en el pueblo a disposición de los interesados.
Cualquier familia interesada en llevar el famoso bar teleclub El Buste debe llamar al 627 24 06 02.
Es importante destacar que estos dos pueblos no son los únicos que luchan contra la despoblación en España, sino que forman parte de un movimiento conocido como «España vaciada», que busca fomentar el desarrollo y la supervivencia de los pequeños pueblos y evitar así la desaparición de la España rural.