Las enfermedades cardiovasculares se originan por trastornos en el corazón y los vasos sanguíneos. Entre las más conocidas se encuentran las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, aunque existen otras afecciones cardiovasculares comunes que también requieren atención.
Cada año, alrededor de 18 millones de personas fallecen debido a enfermedades cardiovasculares. Factores como una alimentación rica en grasas, la falta de actividad física, el hábito de fumar y el consumo excesivo de alcohol son riesgos importantes que contribuyen a estas enfermedades.
Las 6 enfermedades cardiovasculares más comunes
El sistema cardiovascular se encarga de hacer circular la sangre por todo el cuerpo. Cuando su funcionamiento se ve afectado o bloqueado, la circulación se interrumpe, lo que puede derivar en diversas enfermedades cardiovasculares.
Aquí te presentamos las enfermedades cardiovasculares más comunes que debes tener en cuenta:
- Arritmia: Se refiere a una alteración en el ritmo cardíaco, que puede ser demasiado rápido, lento o irregular. Este problema surge cuando los impulsos eléctricos que regulan los latidos del corazón no funcionan correctamente.
- Enfermedad coronaria (CHD): Esta afección se produce por la obstrucción o estrechamiento de las arterias coronarias debido a la acumulación de placa, lo que reduce el flujo sanguíneo al corazón. Si no se trata, puede llevar a infartos, arritmias o insuficiencia cardíaca.
- Miocardiopatía: Es un trastorno que afecta el músculo cardíaco, debilitando su capacidad para bombear sangre. Esto puede ocasionar complicaciones graves, como problemas en las válvulas cardíacas, coágulos, insuficiencia cardíaca e incluso paro cardíaco.
- Accidente cerebrovascular (ACV): Un ACV ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se ve interrumpido por la obstrucción o ruptura de un vaso sanguíneo. Sin un suministro adecuado de sangre, las células cerebrales se dañan, causando un accidente cerebrovascular.
- Trombosis venosa profunda (TVP): Esta enfermedad se produce por la formación de coágulos en las venas, generalmente en las piernas. Si un coágulo se desplaza hacia los pulmones, puede causar complicaciones graves como una embolia pulmonar.
- Enfermedad arterial periférica (EAP): Ocurre cuando la circulación sanguínea hacia las piernas se bloquea debido a la acumulación de placa en las arterias, provocando dolor al caminar debido a la falta de riego sanguíneo.
Cómo mantener un sistema cardiovascular saludable
La mayoría de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse adoptando hábitos de vida saludables:
- Dejar de fumar: Fumar aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, ya que las sustancias químicas en los cigarrillos dañan y estrechan los vasos sanguíneos. Abandonar este hábito es crucial para prevenir estas enfermedades.
- Limitar el consumo de alimentos grasos: Ingerir en exceso alimentos ricos en grasas saturadas y trans eleva el colesterol en sangre, lo que puede obstruir los vasos sanguíneos del corazón y desencadenar enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos y ACV.
- Ejercicio regular: La actividad física constante ayuda a reducir el colesterol, la presión arterial y el peso corporal, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se recomienda al menos 30 minutos diarios de ejercicio como caminar, andar en bicicleta o nadar.
- Consumir alimentos ricos en fibra: Una dieta rica en fibra puede reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas. Se sugiere consumir entre 20 y 35 gramos de fibra al día a través de verduras, frutas y frutos secos.
Además, es importante mantener un peso corporal adecuado, descansar lo suficiente, controlar el estrés y acudir regularmente al médico para chequeos, especialmente si se tienen factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares.
Las enfermedades cardiovasculares pueden causar graves problemas en el cuerpo, por lo que es esencial cuidar la salud del corazón y los vasos sanguíneos antes de que aparezcan complicaciones.