El acné en las mejillas puede afectar tu apariencia y disminuir tu autoestima. Factores como objetos sucios, gérmenes y malos hábitos pueden desencadenar la aparición de granos en esta zona del rostro.
El acné se desarrolla cuando los folículos donde crece el cabello se bloquean debido a la acumulación de células muertas de la piel, sebo (aceite natural de la piel) o bacterias. Aunque suele aparecer en la pubertad, también es común en adultos y puede manifestarse en varias partes del cuerpo, como la espalda, el cuello, el pecho, los hombros y las mejillas.
Esta es la causa del acné en las mejillas
Principales razones del acné en las mejillas:
El acné en las mejillas es especialmente molesto porque las manchas rojas son fácilmente visibles para los demás. Para evitar que aparezcan, es importante conocer y prevenir las siguientes causas:
- Ropa de cama sucia:
Las fundas de almohadas y sábanas sucias son una causa común del acné en las mejillas. Las células muertas de la piel, restos de maquillaje, suciedad y bacterias pueden acumularse en la ropa de cama. Al dormir en sábanas sucias, estos contaminantes pueden transferirse a la piel, obstruyendo los poros y causando granos. Por lo tanto, es esencial cambiar la ropa de cama con frecuencia, idealmente cada pocos días o al menos una vez a la semana. Además, opta por sábanas de algodón que absorban el sudor y la grasa. - Uso incorrecto de productos de maquillaje:
No todos los productos de belleza son adecuados para todos los tipos de piel. Usar maquillaje o productos de cuidado facial no aptos para tu tipo de piel puede provocar acné. Por eso, es importante elegir productos que sean compatibles con tu piel y evitar los que contengan aceites. Busca etiquetas que digan «no comedogénico» para reducir el riesgo de acné. - Teléfono móvil sucio:
Tu teléfono puede acumular grasa y bacterias que pueden transferirse a tus mejillas al hacer llamadas, lo que puede causar acné. Limpia tu teléfono regularmente con un paño húmedo para minimizar este riesgo. - Dieta inadecuada:
Consumir alimentos ricos en carbohidratos, como arroz blanco, pan, pasta, refrescos y bebidas azucaradas, puede aumentar los niveles de azúcar e insulina en la sangre. Esto puede activar la hormona andrógena, lo que aumenta la producción de sebo y acelera el crecimiento de células cutáneas, facilitando la aparición de acné. - Estrés excesivo:
El estrés crónico o intenso puede desencadenar cambios hormonales en el cuerpo que contribuyen al acné, no solo en las mejillas, sino también en otras áreas del cuerpo. Para evitar esto, es crucial manejar el estrés adecuadamente y descansar lo suficiente.
Además de estas causas, el acné puede surgir debido a factores como efectos secundarios de pastillas anticonceptivas, embarazo, cambios hormonales antes de la menstruación, sudoración frecuente o predisposición genética.
Para prevenir el acné, es esencial cuidar lo que comes y bebes, hacer ejercicio regularmente, lavarte las manos antes de tocarte la cara, limpiar tu rostro dos veces al día y quitarte el maquillaje antes de dormir.
Si ya has evitado estas causas pero el acné persiste, es recomendable consultar a un dermatólogo para obtener el tratamiento adecuado y evitar complicaciones como cicatrices.