Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Como tensar la piel flácida después del parto
    Patrocinado por
    Clínica FontanaClínica Fontana
    Beneficios de exfoliar la piel de las axilas
    29/05/2024
    Consejos para Cuidar el Cabello Rizado y Evitar el Encrespamiento
    30/08/2024
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    10 vegetales estimulantes de la sangre que ayudan a tratar la anemia
    23/04/2025
    ¿Hinchazón en los Pies? Descubre si puede estar relacionado con tu Corazón
    23/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Dieta Carbo: todo lo que necesitas saber para perder peso
    29/10/2023
    Chica hace ejercicio con cuerdas de batalla
    Ejercicios de cuerda de batalla: beneficios y cómo empezar
    31/08/2021
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Dieta Carbo: todo lo que necesitas saber para perder peso
    29/10/2023
    La mejor dieta para el entrenamiento físico: lo que necesitas saber
    31/08/2021
    Derivados de las plantas que ayudan a mejorar la salud
    27/08/2024
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Absceso Anal
Salud

Absceso Anal

Beatriz Ariza
Última actualización: 23/04/2025 10:35
Por Beatriz Ariza
Compartir
6 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

¿Qué es un absceso anal?

El absceso anal es una acumulación de pus en el tejido que rodea el ano y el recto, causada por una infección bacteriana. Esta condición ocurre cuando las pequeñas glándulas localizadas dentro del canal anal se obstruyen, lo que permite la proliferación de bacterias y la formación de pus. El resultado es una inflamación dolorosa que puede volverse crónica si no se trata adecuadamente.

Aunque puede parecer un problema menor, el absceso anal requiere atención médica oportuna para evitar complicaciones, como la formación de fístulas anales, infecciones más profundas o incluso recurrencias persistentes.


Causas del absceso anal

Las causas del absceso anal están principalmente relacionadas con infecciones bacterianas. Las bacterias más comunes involucradas incluyen Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Enterococcus spp. y bacterias anaerobias.

Las causas más frecuentes incluyen:

  • Obstrucción de glándulas anales: En condiciones normales, estas glándulas ayudan a lubricar el canal anal. Si se bloquean, pueden infectarse fácilmente.
  • Fisuras anales infectadas: Pequeñas grietas en la piel del ano pueden infectarse si no se tratan.
  • Hemorroides trombosadas o complicadas: Aunque las hemorroides no causan abscesos directamente, en algunos casos pueden complicarse con infecciones.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): Condiciones como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa aumentan el riesgo de abscesos debido a la inflamación crónica del tracto digestivo.
  • Traumatismos o procedimientos quirúrgicos: Heridas o cirugías en la región anal pueden introducir bacterias.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): Algunas infecciones como la gonorrea, el herpes o la sífilis pueden producir inflamación o úlceras que evolucionan hacia abscesos.
  • Condiciones inmunosupresoras: Personas con VIH/SIDA, diabetes o pacientes en tratamiento inmunosupresor tienen mayor riesgo de infecciones.

Tipos de abscesos anales

Según su localización, se clasifican en:

  1. Perianal: El más común. Se encuentra justo debajo de la piel alrededor del ano.
  2. Isquiorrectal: Más profundo, se localiza entre los músculos del piso pélvico.
  3. Interesfinteriano: Situado entre los músculos del esfínter anal interno y externo.
  4. Supralevador: El más profundo, suele estar relacionado con infecciones que se propagan desde el recto o la pelvis.

Síntomas del absceso anal

Los síntomas pueden variar según la profundidad del absceso, pero en general incluyen:

  • Dolor intenso y continuo en la zona anal, que empeora al sentarse, caminar o defecar.
  • Inflamación visible o palpable como una masa dura o enrojecida.
  • Fiebre y escalofríos, indicando que la infección se ha diseminado.
  • Sensación de malestar general o fatiga.
  • Secreción purulenta si el absceso se rompe espontáneamente.
  • Irritación o picazón anal.
  • En casos de abscesos profundos, puede haber dolor pélvico o dificultad para orinar.

Diagnóstico

El diagnóstico suele ser clínico, es decir, a través de una exploración física directa del área anal, donde el médico puede palpar la masa dolorosa.

En casos complejos o de difícil acceso, pueden usarse estudios de imagen como:

  • Ecografía endoanal.
  • Tomografía computarizada (TC): útil para abscesos profundos o en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales.
  • Resonancia magnética (RMN): especialmente en pacientes con enfermedad de Crohn para valorar trayectos fistulosos.

Tratamiento del absceso anal

1. Drenaje quirúrgico

El tratamiento principal y más efectivo es el drenaje quirúrgico del absceso. Este procedimiento se realiza para evacuar el pus y limpiar la cavidad infectada. Puede hacerse de forma ambulatoria o bajo anestesia, dependiendo del tamaño y profundidad del absceso.

El drenaje precoz reduce significativamente el dolor, acelera la recuperación y previene la formación de fístulas anales.

2. Antibióticos

Aunque no siempre son necesarios, se prescriben antibióticos en casos como:

  • Fiebre alta o signos sistémicos de infección.
  • Inmunosupresión (diabetes, VIH, tratamientos oncológicos).
  • Celulitis extensa alrededor del ano.
  • Abscesos profundos difíciles de drenar completamente.

3. Cuidados postoperatorios

  • Baños de asiento con agua tibia varias veces al día.
  • Mantener la zona limpia y seca.
  • Analgésicos para controlar el dolor.
  • Uso de ropa interior suelta y de algodón.
  • Evitar el estreñimiento con una dieta rica en fibra y adecuada hidratación.

Complicaciones posibles

  • Fístula anal: Es la complicación más común, ocurre en hasta el 50% de los casos. Se forma un canal anómalo entre el ano y la piel, que puede requerir cirugía (fistulotomía).
  • Recurrencia del absceso si no se drena completamente o no se trata la causa subyacente.
  • Infección diseminada si no se trata a tiempo.
  • En raros casos, se puede desarrollar un absceso necrosante o gangrena perineal (Fournier), una emergencia médica.

Prevención

Aunque no siempre es posible prevenir los abscesos anales, se pueden tomar algunas medidas para reducir el riesgo:

  • Mantener una buena higiene anal.
  • Evitar el estreñimiento y las diarreas crónicas.
  • Tratar de forma adecuada las enfermedades inflamatorias intestinales.
  • Evitar conductas sexuales de riesgo sin protección.
  • Controlar enfermedades crónicas como la diabetes.

Conclusión

El absceso anal es una afección frecuente pero tratable. Si se diagnostica a tiempo y se realiza un drenaje adecuado, la recuperación suele ser rápida. No obstante, si se descuida, puede derivar en complicaciones más serias como las fístulas o infecciones profundas. Por eso, ante cualquier molestia en la zona anal, es fundamental consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado.


 

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
¿Qué problemas de visión pueden operarse? Descubre las opciones disponibles

Hoy en día, la cirugía ocular ofrece soluciones seguras y eficaces para…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Desprendimiento de retina

Por WebECmaster

Nail-Patella Síndrome

Por Beatriz Ariza

Viruela del mono

Por Beatriz Ariza

Viremia

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Enlaces Rápidos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Embarazo

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate