🐄🦠 Brucelosis: Qué es, Causas, Síntomas y Tratamiento
La brucelosis es una enfermedad infecciosa zoonótica (transmitida de animales a humanos), causada por bacterias del género Brucella. Esta enfermedad afecta principalmente al ganado bovino, porcino, ovino y caprino, pero puede contagiarse a los seres humanos a través del contacto directo con animales infectados o por el consumo de productos animales contaminados.
También conocida como fiebre de Malta o fiebre ondulante, la brucelosis es un problema de salud pública en muchas regiones agrícolas del mundo.
🔬 ¿Qué causa la brucelosis?
La brucelosis es causada por varias especies de la bacteria Brucella, siendo las más comunes:
- Brucella abortus (en bovinos)
- Brucella melitensis (en cabras y ovejas, la más virulenta en humanos)
- Brucella suis (en cerdos)
- Brucella canis (en perros)
Estas bacterias se transmiten a los humanos a través de:
- Consumo de leche cruda o productos lácteos no pasteurizados
- Contacto directo con animales infectados (a través de heridas, mucosas o inhalación)
- Exposición en laboratorios veterinarios o agrícolas
🌍 ¿Quiénes están en mayor riesgo?
- Ganaderos, veterinarios, trabajadores de mataderos y laboratorios
- Personas que consumen productos lácteos artesanales sin pasteurizar
- Poblaciones rurales donde la vacunación animal no es frecuente
🤒 Síntomas de la brucelosis
Los síntomas pueden aparecer entre 5 días y varias semanas después de la exposición. A menudo se confunden con otras enfermedades por su presentación variable. Los principales signos incluyen:
- Fiebre (puede ser intermitente o “ondulante”)
- Sudoración excesiva, especialmente nocturna
- Dolor articular y muscular
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Pérdida de apetito y peso
- Dolor abdominal o lumbar
En casos crónicos o complicados, puede afectar órganos como el hígado, corazón (endocarditis), sistema nervioso (neurobrucelosis) o aparato reproductor.
🧪 Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
- Historia clínica, especialmente exposición a animales o productos sin pasteurizar
- Análisis de sangre, para detectar anticuerpos contra Brucella
- Cultivos de sangre o médula ósea, para aislar la bacteria
- Pruebas moleculares (PCR), en centros más especializados
💊 Tratamiento
La brucelosis se trata con antibióticos, y debido a su capacidad para esconderse en tejidos, el tratamiento debe ser prolongado y combinado. Lo más común es:
- Doxiciclina (por 6 semanas) +
- Rifampicina o estreptomicina (por al menos 2-3 semanas)
Es fundamental completar el tratamiento para evitar recaídas.
🛡️ Prevención
- Evitar el consumo de leche cruda o productos lácteos no pasteurizados
- Vacunación del ganado en áreas endémicas
- Uso de guantes y equipo de protección al manipular animales o tejidos
- Control sanitario en granjas y mataderos
- Educación a comunidades rurales sobre riesgos de transmisión
📝 Conclusión
La brucelosis es una enfermedad prevenible y tratable, pero puede volverse crónica si no se diagnostica a tiempo. La clave está en la prevención a través de prácticas seguras, tanto en la producción animal como en el consumo de productos derivados. La educación, la higiene y la intervención médica oportuna son fundamentales para controlar su propagación.