🦴 Bursitis: Qué es, Causas, Síntomas y Tratamiento
La bursitis es la inflamación de una bursa, una pequeña bolsa llena de líquido sinovial que actúa como amortiguador entre los huesos, tendones y músculos cerca de las articulaciones. Su función principal es reducir la fricción y facilitar el movimiento. Cuando una bursa se inflama, puede causar dolor, rigidez e hinchazón, afectando la movilidad de la articulación.
✅ ¿Qué es una bursa?
Una bursa es una estructura en forma de saco que se encuentra en zonas del cuerpo donde hay movimiento repetitivo, como:
- Hombros
- Codos
- Caderas
- Rodillas
- Tobillos
Cuando estas estructuras se irritan por uso excesivo, trauma o infección, se inflaman, lo que produce bursitis.
📌 Tipos de bursitis
Dependiendo de la zona afectada, los tipos más comunes son:
1. Bursitis del hombro (subacromial o subdeltoidea)
Frecuente en personas que realizan movimientos repetitivos por encima de la cabeza.
2. Bursitis del codo (olecraniana)
También conocida como «codo de estudiante», por apoyar el codo en superficies duras durante mucho tiempo.
3. Bursitis de la cadera (trocantérica)
Causa dolor lateral en la cadera, común en corredores o personas que caminan mucho.
4. Bursitis de la rodilla (prepatelar o anserina)
Conocida como “rodilla de ama de casa” o “rodilla del clérigo” según su localización.
🤕 Causas de la bursitis
- Movimientos repetitivos o sobrecarga articular
- Traumatismos o golpes directos
- Posturas incorrectas prolongadas
- Enfermedades inflamatorias, como artritis reumatoide o gota
- Infecciones (bursitis séptica)
- Edad avanzada, por el desgaste natural
🔍 Síntomas de la bursitis
Los síntomas varían según la localización, pero los más frecuentes son:
- Dolor en la articulación afectada
- Hinchazón o enrojecimiento
- Sensibilidad al tacto
- Limitación del movimiento
- Calor local (especialmente en bursitis infecciosa)
🩺 Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
- Historia clínica y examen físico
- Ecografía o resonancia magnética, para visualizar la inflamación
- Análisis del líquido de la bursa, si se sospecha infección (bursitis séptica)
- Análisis de sangre, en casos de enfermedades inflamatorias
💊 Tratamiento de la bursitis
El tratamiento depende de la causa, pero generalmente incluye:
✔ Tratamientos no quirúrgicos:
- Reposo y evitar actividades que empeoren el dolor
- Aplicación de frío o calor local
- Antiinflamatorios (AINEs) como ibuprofeno o naproxeno
- Fisioterapia para mejorar la movilidad y reducir el dolor
- Infiltraciones con corticosteroides, en casos crónicos o severos
❗ En casos de bursitis séptica:
- Antibióticos
- Drenaje del líquido infectado
🩻 Cirugía:
Solo se recomienda en casos excepcionales, cuando el tratamiento conservador no funciona o hay complicaciones.
🧠 Prevención de la bursitis
- Evitar movimientos repetitivos sin descanso
- Usar equipos de protección si trabajas de rodillas o codos
- Mantener una buena postura
- Calentar y estirar antes del ejercicio
- Fortalecer músculos que rodean las articulaciones
📝 Conclusión
La bursitis es una condición común pero tratable. Si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente, los síntomas suelen mejorar en pocos días o semanas. Escuchar al cuerpo, descansar cuando sea necesario y adoptar buenas prácticas posturales es clave para prevenir recurrencias.