Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Métodos naturales para reafirmar la piel del rostro
    27/08/2024
    La mejor crema de cuidado de la piel para que te sientas increíble
    31/08/2021
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Todo lo que Debes Saber sobre los Niveles de Azúcar en Sangre
    30/08/2024
    Dos hombres mayores caminan por el campo
    Cómo empezar a hacer ejercicio si nunca antes lo has hecho
    31/08/2021
    Causas del Mal Aliento y como evitarlas
    29/04/2023
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    10 formas de mejorar la nutrición de toda la familia
    09/09/2021
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Flebitis

Flebitis

Beatriz Ariza
Última actualización: 03/05/2025 12:52
Por Beatriz Ariza
Compartir
4 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

¿Qué es la flebitis?

La flebitis es la inflamación de una vena, generalmente en las piernas, aunque puede presentarse en otras partes del cuerpo. Puede estar relacionada o no con la formación de coágulos. Cuando se acompaña de un coágulo sanguíneo, se denomina tromboflebitis.

La flebitis puede afectar venas superficiales (cercanas a la piel) o venas profundas, en cuyo caso se convierte en un problema más grave, como la trombosis venosa profunda (TVP).


🔎 Tipos de flebitis

1. Flebitis superficial

  • Afecta venas pequeñas y visibles cerca de la superficie de la piel.
  • Más común y menos peligrosa.
  • Suele presentarse con enrojecimiento, dolor e hinchazón local.

2. Flebitis profunda (Tromboflebitis profunda)

  • Afecta venas más profundas dentro del cuerpo, especialmente en las piernas.
  • Puede dar lugar a coágulos grandes que pueden viajar a los pulmones, causando una embolia pulmonar.
  • Necesita atención médica urgente.

⚠️ Causas de la flebitis

Existen varias razones por las cuales puede desarrollarse flebitis:

  • Lesión o trauma en una vena (como una punción venosa o un catéter intravenoso mal colocado).
  • Varices (venas dilatadas y débiles).
  • Cirugía reciente, especialmente ortopédica.
  • Inmovilidad prolongada, como en viajes largos o postoperatorios.
  • Enfermedades autoinmunes (como el lupus).
  • Infecciones localizadas.
  • Uso de anticonceptivos orales o terapia hormonal.
  • Tabaquismo.
  • Cáncer o tratamientos oncológicos.
  • Obesidad.

🧬 Factores de riesgo

  • Edad avanzada
  • Antecedentes familiares de enfermedades venosas
  • Embarazo o posparto reciente
  • Estilo de vida sedentario
  • Trombofilia (trastorno genético de la coagulación)

🧩 Síntomas de la flebitis

Los síntomas pueden variar según el tipo (superficial o profunda), pero los más comunes incluyen:

Flebitis superficial:

  • Dolor localizado
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón leve
  • Endurecimiento de la vena (se puede palpar como un cordón)
  • Calor en la zona afectada

Flebitis profunda (TVP):

  • Dolor intenso en la pierna (generalmente en la pantorrilla o muslo)
  • Hinchazón significativa
  • Cambio de color (piel pálida, azulada o roja)
  • Sensación de pesadez o calor
  • Fiebre en algunos casos

⚠️ Si se desarrolla dificultad para respirar súbita o dolor en el pecho, puede tratarse de una embolia pulmonar: ¡es una emergencia médica!


🔬 Diagnóstico

El médico puede hacer el diagnóstico mediante:

  1. Examen físico (revisión de la vena afectada).
  2. Ecografía Doppler: para visualizar el flujo sanguíneo y detectar coágulos.
  3. Análisis de sangre (D-dímero): para evaluar la posibilidad de un coágulo.
  4. Venografía (rara vez utilizada): estudio con contraste para observar las venas.

💊 Tratamiento

Para flebitis superficial:

  • Compresas calientes sobre la vena afectada.
  • Elevación de la pierna para reducir la inflamación.
  • Medicamentos antiinflamatorios (ibuprofeno, naproxeno).
  • Uso de medias de compresión.
  • Evitar estar de pie o sentado mucho tiempo.

Para flebitis profunda (TVP):

  • Anticoagulantes orales o inyectables (como heparina o warfarina).
  • Reposo relativo y supervisión médica estrecha.
  • Medias de compresión graduadas.
  • En casos graves: fibrinolíticos (medicamentos para disolver el coágulo) o cirugía.

🛡️ Prevención

  • Moverse regularmente, especialmente en viajes largos o postoperatorios.
  • Evitar cruzar las piernas por períodos prolongados.
  • Ejercicio regular para mejorar la circulación.
  • Evitar fumar.
  • Mantener un peso saludable.
  • Si tienes varices o riesgo hereditario, consulta con un especialista en angiología o cirugía vascular.

📌 Conclusión

La flebitis, aunque en muchos casos es una afección leve y autolimitada, puede convertirse en una complicación seria si no se trata adecuadamente, sobre todo cuando involucra venas profundas. La detección temprana, el tratamiento adecuado y la prevención son esenciales para evitar consecuencias graves como una embolia pulmonar.

Si tienes síntomas de flebitis, especialmente dolor e hinchazón en una pierna, consulta a un médico de inmediato.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Uña encarnada

Por WebECmaster

Osteoartropatía Hipertrófica

Por Beatriz Ariza

Viruela del mono

Por Beatriz Ariza
Mujer sentada en el váter.

Diarrea

Por WebECmaster
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Top Cursos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate