Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Por qué deberías hacer Yoga después de los 50
    26/04/2023
    Métodos naturales y médicos para reducir la grasa de los muslos
    30/08/2024
    15 consejos de dermatólogos para el rejuvenecimiento de manos
    19/09/2021
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Otras razones por las que puedes estar aumentando de peso
    07/04/2025
    Desarrollo y crecimiento de los dientes de leche en niños
    23/04/2025
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Dieta Carbo: todo lo que necesitas saber para perder peso
    29/10/2023
    Chica hace ejercicio con cuerdas de batalla
    Ejercicios de cuerda de batalla: beneficios y cómo empezar
    31/08/2021
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    10 formas de mejorar la nutrición de toda la familia
    09/09/2021
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Laberintitis

Laberintitis

Beatriz Ariza
Última actualización: 03/05/2025 19:16
Por Beatriz Ariza
Compartir
3 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

¿Qué es la laberintitis?

La laberintitis es una inflamación del laberinto, una estructura del oído interno que es responsable del equilibrio y la audición. Esta afección puede provocar vértigo intenso, mareos, pérdida del equilibrio y, en algunos casos, pérdida auditiva temporal.

Es un trastorno molesto y a veces incapacitante, pero en la mayoría de los casos mejora con tratamiento y reposo.


Causas más comunes

La laberintitis suele tener origen infeccioso o inflamatorio. Las causas principales incluyen:

  • Infecciones virales (como la gripe, resfriados o virus respiratorios)
  • Infecciones bacterianas (menos frecuentes, pero más graves)
  • Infecciones del oído medio no tratadas (otitis media)
  • Estrés excesivo o fatiga
  • Reacción autoinmune
  • Traumatismos en la cabeza
  • Uso de ciertos medicamentos ototóxicos

Síntomas

Los síntomas típicos de la laberintitis pueden aparecer de forma repentina y durar desde unos días hasta varias semanas:

  • Vértigo intenso (sensación de que todo gira, incluso estando quieto)
  • Mareos
  • Pérdida del equilibrio
  • Náuseas y vómitos
  • Zumbido en los oídos (tinnitus)
  • Pérdida parcial o total de audición en un oído
  • Dificultad para enfocar la vista
  • Movimientos oculares involuntarios (nistagmo)

⚠️ En casos graves, los síntomas pueden parecerse a los de un accidente cerebrovascular. Si hay debilidad, dificultad para hablar o alteración de la conciencia, se debe buscar atención médica inmediata.


Diagnóstico

El médico puede realizar:

  • Examen físico y de oído
  • Pruebas de equilibrio
  • Evaluación neurológica
  • Audiometría (prueba de audición)
  • En algunos casos: resonancia magnética (para descartar otras causas)

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa:

🦠 Si es viral:

  • Reposo
  • Antihistamínicos (como meclizina o dimenhidrinato) para reducir el vértigo
  • Antieméticos para las náuseas
  • Corticoides, si es necesario
  • Evitar movimientos bruscos de la cabeza

🧫 Si es bacteriana:

  • Antibióticos (vía oral o intravenosa)
  • Evaluación de oído medio (puede requerir drenaje en otitis)

🧘 En casos crónicos:

  • Rehabilitación vestibular (terapia física para el equilibrio)

Recomendaciones

  • Evita conducir o manejar maquinaria si sientes mareo
  • Hidrátate bien y evita el alcohol
  • Reduce el estrés, que puede empeorar los síntomas
  • Evita cambios bruscos de posición

¿La laberintitis se cura?

Sí. La mayoría de los casos se resuelven en días o semanas, especialmente si el tratamiento es oportuno. Algunas personas pueden experimentar episodios de vértigo durante algún tiempo después, pero suelen mejorar con rehabilitación y cuidados adecuados.


Conclusión

La laberintitis es una inflamación del oído interno que puede causar vértigo intenso, desequilibrio y pérdida auditiva temporal. Aunque puede ser muy molesta, suele ser benigna y tratable. Ante síntomas persistentes o intensos, es fundamental consultar a un médico para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Poliomielitis

Por Beatriz Ariza

Malformación Congénita

Por Beatriz Ariza

Infecciones del Tracto Urinario

Por Beatriz Ariza

Malaria

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Top Cursos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate