Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Métodos naturales para reafirmar la piel del rostro
    27/08/2024
    La mejor crema de cuidado de la piel para que te sientas increíble
    31/08/2021
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    10 vegetales estimulantes de la sangre que ayudan a tratar la anemia
    23/04/2025
    ¿Hinchazón en los Pies? Descubre si puede estar relacionado con tu Corazón
    23/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Dieta Carbo: todo lo que necesitas saber para perder peso
    29/10/2023
    Chica hace ejercicio con cuerdas de batalla
    Ejercicios de cuerda de batalla: beneficios y cómo empezar
    31/08/2021
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Dieta Carbo: todo lo que necesitas saber para perder peso
    29/10/2023
    La mejor dieta para el entrenamiento físico: lo que necesitas saber
    31/08/2021
    Derivados de las plantas que ayudan a mejorar la salud
    27/08/2024
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Malaria

Malaria

Beatriz Ariza
Última actualización: 03/05/2025 19:26
Por Beatriz Ariza
Compartir
6 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

La malaria es una enfermedad infecciosa grave, transmitida por la picadura de un mosquito infectado con parásitos del género Plasmodium. Esta enfermedad afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales, y sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en muchos países, especialmente en África subsahariana.

Causas de la Malaria

La malaria es causada por parásitos del género Plasmodium, que son transmitidos a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles. Existen varios tipos de Plasmodium, pero los más comunes y peligrosos son:

  1. Plasmodium falciparum: La especie más peligrosa, responsable de la mayoría de los casos graves de malaria y de las muertes asociadas.
  2. Plasmodium vivax: Aunque generalmente causa síntomas más leves, puede llevar a recaídas debido a su capacidad de permanecer en el hígado.
  3. Plasmodium ovale: Similar al P. vivax, también puede permanecer en el hígado y causar recaídas.
  4. Plasmodium malariae: Menos común, pero también puede causar malaria. En algunos casos, puede persistir en el cuerpo durante años.

Los mosquitos Anopheles son vectores eficientes de los parásitos, ya que el ciclo de vida del Plasmodium se desarrolla en su interior. Cuando una persona es picada por un mosquito infectado, el parásito entra en el torrente sanguíneo y se dirige al hígado, donde se multiplica antes de regresar al torrente sanguíneo y afectar los glóbulos rojos.

Síntomas de la Malaria

La malaria presenta una serie de síntomas que pueden variar en intensidad dependiendo del tipo de parásito involucrado y la respuesta del sistema inmunológico de la persona infectada. Los síntomas comunes incluyen:

  • Fiebre: Es el síntoma más característico, a menudo acompañado de escalofríos. La fiebre suele ser cíclica, ocurriendo cada 48 o 72 horas dependiendo del tipo de Plasmodium.
  • Dolores musculares y de cabeza.
  • Fatiga y debilidad generalizada.
  • Sudoración profusa.
  • Náuseas, vómitos y diarrea.
  • Anemia: La destrucción de los glóbulos rojos afecta la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno.

En casos graves, especialmente cuando el parásito es Plasmodium falciparum, la malaria puede causar complicaciones como insuficiencia renal, daño cerebral (malaria cerebral), fallo orgánico múltiple y la muerte. Es fundamental buscar atención médica inmediata si se sospecha de malaria.

Tratamiento de la Malaria

El tratamiento de la malaria depende del tipo de Plasmodium involucrado, la gravedad de la enfermedad, la ubicación geográfica y la resistencia a los medicamentos en la región afectada. Los medicamentos más comunes incluyen:

  1. Cloroquina: Eficaz contra algunas cepas de Plasmodium, pero muchas áreas han visto resistencia a este medicamento.
  2. Artesunato y artemisinina: Derivados de la planta Artemisia, estos fármacos son muy efectivos contra Plasmodium falciparum y se utilizan en terapias combinadas.
  3. Mefloquina: Usada en áreas donde la resistencia a la cloroquina es alta.
  4. Primaquina: Se utiliza para eliminar formas latentes del parásito, como las que se encuentran en el hígado.

El tratamiento debe ser administrado por un profesional de la salud, y es esencial que se sigan las pautas para evitar recaídas y desarrollar resistencia a los medicamentos.

Prevención de la Malaria

La prevención de la malaria es fundamental, ya que no todos los países cuentan con tratamientos accesibles o eficientes. Las estrategias de prevención incluyen:

  1. Uso de mosquiteros tratados con insecticidas: Los mosquiteros son una herramienta fundamental en la prevención, especialmente durante la noche cuando los mosquitos están más activos.
  2. Repelentes de insectos: Aplicar repelentes en la piel expuesta puede ayudar a evitar las picaduras.
  3. Ropa protectora: Usar ropa de manga larga y pantalones largos puede reducir el riesgo de picaduras.
  4. Control de los mosquitos: El control de la población de mosquitos mediante fumigaciones y eliminación de criaderos es clave para reducir la transmisión.
  5. Medicamentos profilácticos: Para los viajeros a zonas endémicas, tomar medicamentos preventivos como la cloroquina o la doxiciclina puede ser una medida eficaz para evitar la malaria.

Impacto Global

A pesar de los avances en la lucha contra la malaria, la enfermedad sigue siendo un desafío global, especialmente en regiones con sistemas de salud débiles. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 hubo más de 200 millones de casos de malaria en todo el mundo y más de 600,000 muertes. La mayoría de las muertes ocurren en niños menores de 5 años en África.

Conclusión

La malaria es una enfermedad grave que puede ser prevenible y tratable, pero sigue siendo un problema importante en muchas partes del mundo. La educación, el acceso a tratamientos efectivos y la implementación de medidas de prevención son esenciales para reducir la carga de la enfermedad. La colaboración global es fundamental para erradicar la malaria y mejorar la salud de las comunidades más afectadas.

Si viajas a una región donde la malaria es común, siempre consulta con un profesional de la salud para obtener orientación sobre la prevención y tratamiento adecuado.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

absceso en la barbilla

Absceso

Por WebECmaster
Hombre tosiendo sentado en el sofá.

Bronquitis

Por WebECmaster

Queratosis actínica

Por WebECmaster

Helicobacter pylori

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Top Cursos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate