Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
    Como se quita un tatuaje con láser y sus efectos secundarios
    Patrocinado por
    Tattoo Cleaners
    Cómo eliminar los puntos negros de la nariz de manera segura
    26/08/2024
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    10 vegetales estimulantes de la sangre que ayudan a tratar la anemia
    23/04/2025
    ¿Hinchazón en los Pies? Descubre si puede estar relacionado con tu Corazón
    23/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    6 ejercicios de gimnasio para desarrollar fuerza para correr
    31/08/2021
    Cómo reducir el tamaño de los brazos de forma efectiva
    29/08/2023
    Cómo utilizar las 10 máquinas de ejercicio más comunes del gimnasio
    19/09/2021
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Leche de almendras para la dieta
    23/04/2025
    Comer pizza es saludable?
    29/10/2022
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Neisseria meningitidis

Neisseria meningitidis

Beatriz Ariza
Última actualización: 07/05/2025 11:26
Por Beatriz Ariza
Compartir
7 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

Neisseria meningitidis es una bacteria gramnegativa con forma de diplococo (en forma de «bastón» o «granada de mano» al microscopio). Esta bacteria vive comúnmente en las vías respiratorias superiores (nariz y garganta) de los seres humanos, y en muchos casos no causa ningún síntoma (lo que se conoce como «portador sano»). Sin embargo, en algunas personas, puede invadir el torrente sanguíneo o el cerebro, provocando enfermedades graves.


Tipos de Neisseria meningitidis

Existen 13 serogrupos de Neisseria meningitidis, pero 6 de ellos (A, B, C, W, X y Y) son los más comunes y responsables de la mayoría de los brotes de enfermedad. De estos, los serogrupos A, C, W, X y Y son los más frecuentes en diferentes partes del mundo, mientras que el serogrupo B es común en países desarrollados.

Serogrupo B:

Es el principal serogrupo causante de meningitis en países como Estados Unidos y Europa. La dificultad para desarrollar una vacuna efectiva contra el serogrupo B ha sido un desafío, aunque en los últimos años han aparecido vacunas contra este serogrupo.

Serogrupo A:

Este serogrupo es responsable de grandes brotes en África y es una causa importante de meningitis en la llamada «Cinturón de Meningitis» de África subsahariana.


Transmisión de Neisseria meningitidis

La transmisión de Neisseria meningitidis ocurre principalmente a través de gotículas respiratorias o secreciones nasales de personas infectadas. Puede propagarse cuando una persona entra en contacto cercano con un portador o persona enferma, como al besar, compartir utensilios o vivir en ambientes cerrados y hacinados (por ejemplo, dormitorios universitarios).

Es importante notar que, aunque muchas personas pueden portar la bacteria en su garganta sin enfermarse, en otras ocasiones puede causar enfermedad grave si la bacteria invade el torrente sanguíneo o el cerebro.


Enfermedades causadas por Neisseria meningitidis

1. Meningitis Meningocócica

La meningitis meningocócica es la principal manifestación clínica de la infección por Neisseria meningitidis. Se presenta con síntomas como:

  • Fiebre alta.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Rigidez en el cuello.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia).
  • Confusión o alteración del estado mental.

La meningitis bacteriana puede empeorar rápidamente y, sin tratamiento, puede ser fatal. Aunque el tratamiento adecuado con antibióticos puede mejorar los resultados, algunos pacientes pueden sufrir secuelas permanentes, como pérdida de audición, daño cerebral o amputaciones.

2. Sepsis Meningocócica

La sepsis meningocócica (también conocida como meningococemia) es una forma grave de infección en la que la bacteria entra en el torrente sanguíneo y se disemina por todo el cuerpo. Esto puede causar una respuesta inflamatoria masiva, resultando en daño a los vasos sanguíneos y órganos, lo que lleva a:

  • Shock séptico.
  • Coagulación intravascular diseminada (CID), lo que puede llevar a hemorragias y pérdida de función de órganos vitales.
  • Erupciones cutáneas purpúricas o morado en la piel debido a hemorragias subdérmicas.

Es una condición médica de emergencia que requiere tratamiento inmediato con antibióticos intravenosos y, en algunos casos, soporte vital intensivo.

3. Otras Manifestaciones Clínicas

En casos raros, Neisseria meningitidis puede causar otras infecciones, como:

  • Neumonía meningocócica.
  • Artritis séptica.
  • Pericarditis (inflamación del saco que rodea el corazón).

Diagnóstico de la infección por Neisseria meningitidis

El diagnóstico de la infección por Neisseria meningitidis se realiza a partir de los síntomas clínicos y se confirma mediante pruebas de laboratorio. Estas incluyen:

  • Cultivo bacteriano: Se toma una muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR) a través de una punción lumbar en casos de meningitis, o de sangre si se sospecha sepsis. El cultivo ayudará a identificar la bacteria y determinar su serogrupo.
  • Pruebas de PCR (Reacción en cadena de la polimerasa): Estas pruebas permiten detectar el material genético de la bacteria en muestras como LCR, sangre o exudados nasales.
  • Tinción de Gram: Se realiza una tinción de Gram en las muestras para observar la morfología de la bacteria bajo el microscopio.

Tratamiento de la infección por Neisseria meningitidis

El tratamiento de la infección por Neisseria meningitidis requiere antibióticos intravenosos inmediatos. Los antibióticos de primera línea suelen ser:

  • Penicilina o ampicilina.
  • Ceftriaxona o cefotaxima, en caso de que el paciente sea alérgico a la penicilina.

En casos graves, también se pueden administrar corticosteroides para reducir la inflamación cerebral y minimizar el riesgo de daño cerebral.

Es crucial iniciar el tratamiento lo antes posible, ya que el retraso puede aumentar el riesgo de complicaciones graves y muerte.


Prevención de la infección por Neisseria meningitidis

La prevención de la meningitis meningocócica se basa en medidas de vacunación y el control de contactos cercanos.

Vacunación

Existen varias vacunas efectivas contra Neisseria meningitidis, que protegen contra los serogrupos más comunes, incluidos A, C, W, Y y B:

  • Vacuna conjugada ACWY: Protege contra los serogrupos A, C, W y Y. Se recomienda para adolescentes y personas en situaciones de alto riesgo.
  • Vacuna contra el serogrupo B: Está disponible en algunos países para proteger contra el serogrupo B, que es particularmente prevalente en países como los EE. UU. y algunos países europeos.

Las vacunas meningocócicas son parte de los programas de inmunización en muchos países, y se recomienda a adolescentes, estudiantes universitarios, personal militar, viajeros a ciertas regiones del mundo y personas con ciertas condiciones médicas.

Antibióticos profilácticos

Si una persona ha estado en contacto cercano con alguien diagnosticado con meningitis meningocócica, se pueden administrar antibióticos profilácticos, como rifampicina o ceftriaxona, para prevenir la propagación de la infección.


Conclusión

Neisseria meningitidis es una bacteria peligrosa que puede causar enfermedades graves, como meningitis y sepsis, especialmente en niños, adolescentes y adultos jóvenes. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado con antibióticos pueden salvar vidas y prevenir complicaciones graves. La vacunación es una herramienta clave en la prevención de esta infección, y es fundamental en el control de brotes.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Adenomiosis

Por WebECmaster

Insuficiencia Cardíaca

Por Beatriz Ariza

Leishmaniasis

Por Beatriz Ariza

Ùlcera péptica

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Top Cursos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate