Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Como tensar la piel flácida después del parto
    Patrocinado por
    Clínica FontanaClínica Fontana
    Beneficios de exfoliar la piel de las axilas
    29/05/2024
    Consejos para Cuidar el Cabello Rizado y Evitar el Encrespamiento
    30/08/2024
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Todo lo que Debes Saber sobre los Niveles de Azúcar en Sangre
    30/08/2024
    Dos hombres mayores caminan por el campo
    Cómo empezar a hacer ejercicio si nunca antes lo has hecho
    31/08/2021
    Causas del Mal Aliento y como evitarlas
    29/04/2023
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Leche de almendras para la dieta
    23/04/2025
    Comer pizza es saludable?
    29/10/2022
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Oftalmopatía Tiroidea

Oftalmopatía Tiroidea

Beatriz Ariza
Última actualización: 06/05/2025 11:24
Por Beatriz Ariza
Compartir
4 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

Oftalmopatía Tiroidea: La conexión entre los ojos y la tiroides

La oftalmopatía tiroidea es una enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta los tejidos alrededor de los ojos, principalmente en personas con trastornos tiroideos, especialmente con la enfermedad de Graves. Aunque es una condición ocular, está estrechamente relacionada con el funcionamiento de la glándula tiroides y el sistema inmunológico.


¿Qué la causa?

Esta enfermedad ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error los músculos y tejidos del ojo, causando inflamación, hinchazón y cambios estructurales. Suele asociarse con el hipertiroidismo por enfermedad de Graves, aunque también puede aparecer en personas con hipotiroidismo o tiroides normal.

Factores de riesgo incluyen:

  • Enfermedad de Graves (hipertiroidismo autoinmune)
  • Tabaquismo (aumenta la gravedad y duración de la enfermedad)
  • Sexo femenino (mayor prevalencia)
  • Edad media (entre 30 y 50 años)
  • Historia familiar de enfermedades tiroideas o autoinmunes

Síntomas más comunes

La gravedad de los síntomas puede variar desde leves hasta severos, y pueden afectar uno o ambos ojos:

  • Exoftalmos (ojos saltones)
  • Hinchazón y enrojecimiento de los párpados y la conjuntiva
  • Visión doble (diplopía)
  • Dolor o presión en los ojos
  • Sensación de sequedad, arenilla o cuerpo extraño
  • Retracción del párpado superior (el párpado parece más levantado de lo normal)
  • Dificultad para cerrar completamente los ojos
  • En casos graves: pérdida de visión por compresión del nervio óptico

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico, apoyado por exámenes complementarios:

  • Historia médica y síntomas asociados a trastornos tiroideos
  • Examen oftalmológico completo
  • Estudios de función tiroidea: TSH, T3, T4 y anticuerpos antitiroideos (TRAb)
  • Imágenes: Tomografía (TC) o resonancia magnética (RM) para evaluar los músculos y tejidos orbitarios

Tratamiento

El manejo de la oftalmopatía tiroidea depende de la gravedad de la enfermedad y del estado tiroideo del paciente. Es fundamental tratar tanto la afección ocular como el trastorno tiroideo subyacente.

1. Control del trastorno tiroideo

  • Medicamentos antitiroideos
  • Yodo radiactivo (con precaución, ya que puede empeorar temporalmente los síntomas oculares)
  • Cirugía de tiroides si es necesario

2. Tratamiento de los síntomas oculares (leve a moderado)

  • Lágrimas artificiales y lubricantes
  • Elevación de la cabeza al dormir
  • Antiinflamatorios orales (como ibuprofeno)

3. Casos moderados a graves

  • Corticoides sistémicos para reducir la inflamación
  • Inmunoterapia (ej. teprotumumab, un anticuerpo monoclonal aprobado para la oftalmopatía tiroidea activa)
  • Cirugía descompresiva orbitaria si hay compresión del nervio óptico o exoftalmos severo
  • Cirugías correctivas para los músculos oculares o párpados en fases tardías

Pronóstico

La mayoría de los casos mejoran con el tiempo, especialmente si el trastorno tiroideo está bien controlado. Sin embargo, un pequeño porcentaje puede desarrollar complicaciones visuales permanentes si no se trata adecuadamente.


Prevención y recomendaciones

  • Dejar de fumar es la intervención más importante que mejora el pronóstico.
  • Controlar estrechamente el hipertiroidismo o hipotiroidismo.
  • Seguir controles regulares con endocrinólogo y oftalmólogo.
  • No automedicarse ni suspender tratamientos sin supervisión médica.

Conclusión

La oftalmopatía tiroidea es una condición seria, pero tratable, especialmente cuando se detecta a tiempo y se maneja de forma integral. El enfoque multidisciplinario entre oftalmología y endocrinología es esencial para preservar la salud ocular y mejorar la calidad de vida del paciente.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Osteoartropatía Hipertrófica

Por Beatriz Ariza

Laringitis

Por Beatriz Ariza

Fatiga Crónica

Por Beatriz Ariza

Glomerulonefritis

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Top Cursos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate