Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Por qué deberías hacer Yoga después de los 50
    26/04/2023
    Métodos naturales y médicos para reducir la grasa de los muslos
    30/08/2024
    15 consejos de dermatólogos para el rejuvenecimiento de manos
    19/09/2021
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Todo lo que Debes Saber sobre los Niveles de Azúcar en Sangre
    30/08/2024
    Dos hombres mayores caminan por el campo
    Cómo empezar a hacer ejercicio si nunca antes lo has hecho
    31/08/2021
    Causas del Mal Aliento y como evitarlas
    29/04/2023
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Dieta Carbo: todo lo que necesitas saber para perder peso
    29/10/2023
    Chica hace ejercicio con cuerdas de batalla
    Ejercicios de cuerda de batalla: beneficios y cómo empezar
    31/08/2021
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Los 7 tubérculos más saludables y cómo cocinarlos
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
    10 beneficios para la salud de los huevos: por qué son buenos
    30/08/2021
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Osteosarcoma

Osteosarcoma

Beatriz Ariza
Última actualización: 06/05/2025 11:27
Por Beatriz Ariza
Compartir
7 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

Osteosarcoma: Un tipo raro pero agresivo de cáncer óseo

El osteosarcoma es un tipo de cáncer que se origina en las células formadoras de hueso. A pesar de ser relativamente raro, es el tipo más común de cáncer óseo primario en niños y adolescentes. Generalmente, se desarrolla en los huesos largos de los brazos y las piernas, aunque puede afectar a cualquier hueso del cuerpo.

Este tipo de cáncer es muy agresivo y requiere tratamiento temprano y especializado para mejorar las probabilidades de éxito.


¿Qué causa el osteosarcoma?

El osteosarcoma ocurre cuando las células óseas se dividen y crecen de manera descontrolada, formando un tumor. Aunque las causas exactas no se conocen, varios factores de riesgo están asociados con el desarrollo de este tipo de cáncer:

  • Edad: Es más común en adolescentes en crecimiento, típicamente entre los 10 y 20 años.
  • Factores genéticos: Algunas condiciones genéticas aumentan el riesgo, como el síndrome de Li-Fraumeni, el síndrome de Rothmund-Thomson, o la enfermedad de Paget.
  • Historia de radioterapia: Las personas que han recibido radioterapia para tratar otros tipos de cáncer tienen un mayor riesgo de desarrollar osteosarcoma.
  • Otras enfermedades óseas: Trastornos que afectan el crecimiento óseo también pueden aumentar el riesgo.

Síntomas

Los síntomas del osteosarcoma varían según la ubicación del tumor, pero comúnmente incluyen:

  • Dolor en los huesos: El dolor es el síntoma más común y suele empeorar con el tiempo y con la actividad física. Puede ser dolor constante o intermitente.
  • Hinchazón o masa palpable: En algunos casos, se forma una protuberancia visible o palpable sobre el hueso afectado.
  • Fracturas óseas: Debido a que el tumor debilita el hueso, las fracturas pueden ocurrir fácilmente, incluso sin una lesión significativa.
  • Limitación en el movimiento: El dolor y la hinchazón pueden dificultar el movimiento de las articulaciones cercanas al tumor.

Diagnóstico

El diagnóstico temprano es crucial para el éxito del tratamiento. Los pasos comunes para el diagnóstico incluyen:

  1. Examen físico: El médico revisará los síntomas, las áreas dolorosas y los antecedentes médicos.
  2. Radiografía: Una radiografía puede mostrar la presencia de un tumor óseo, su localización y su relación con las estructuras circundantes.
  3. Resonancia magnética (RM): La RM proporciona imágenes detalladas de los huesos y tejidos blandos, permitiendo evaluar el tamaño y la extensión del tumor.
  4. Biopsia: Se realiza para confirmar la presencia de células cancerígenas en el hueso y determinar el tipo exacto de cáncer.
  5. Tomografía computarizada (TC) o gammagrafía ósea: Estas pruebas pueden ayudar a determinar si el cáncer se ha diseminado a otros huesos o pulmones.

Tratamiento

El tratamiento del osteosarcoma generalmente involucra una combinación de cirugía, quimioterapia y, en algunos casos, radioterapia.

  1. Cirugía: La cirugía es el principal tratamiento para eliminar el tumor. El objetivo es extirpar el tumor sin comprometer la funcionalidad del hueso o la extremidad afectada. En algunos casos, es necesario realizar una amputación si el tumor es demasiado grande o difícil de extirpar sin poner en peligro la vida.
    • Cirugía de conservación de la extremidad: En muchos casos, se puede hacer una cirugía que permita salvar la extremidad afectada mediante la extirpación del tumor y el reemplazo del hueso afectado por un implante prostético o injerto óseo.
  2. Quimioterapia: Se administra antes y después de la cirugía para reducir el tamaño del tumor, eliminar células cancerígenas remanentes y reducir el riesgo de metástasis. La quimioterapia es el tratamiento más efectivo contra el osteosarcoma y puede incluir fármacos como metotrexato, doxorrubicina, cisplatino y otros.
  3. Radioterapia: Aunque no es común en el tratamiento del osteosarcoma, la radioterapia puede ser utilizada en casos donde no es posible realizar una cirugía completa o cuando el tumor no responde a la quimioterapia.

Pronóstico

El pronóstico de los pacientes con osteosarcoma depende de varios factores, incluidos:

  • El estadio del cáncer: Si el osteosarcoma se ha diseminado a otras partes del cuerpo (generalmente pulmones), el pronóstico es menos favorable.
  • Respuesta al tratamiento: Los pacientes que responden bien a la quimioterapia antes de la cirugía suelen tener mejores probabilidades de sobrevivir.
  • Edad y salud general: Los pacientes más jóvenes y aquellos en buen estado general tienen más probabilidades de un buen resultado.

La tasa de supervivencia a 5 años para el osteosarcoma localizado (sin metástasis) es de aproximadamente el 70%. Sin embargo, si el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo, la tasa de supervivencia disminuye.


Complicaciones posibles

Las complicaciones del osteosarcoma incluyen:

  • Metástasis: La diseminación del cáncer a los pulmones u otros órganos es común y afecta el pronóstico.
  • Problemas postquirúrgicos: La cirugía puede afectar la función de la extremidad o causar infecciones.
  • Efectos secundarios de la quimioterapia: Los tratamientos con quimioterapia pueden tener efectos secundarios significativos, como pérdida de cabello, náuseas y daño a otros órganos.

Prevención

Dado que las causas exactas del osteosarcoma no se comprenden completamente, no existen métodos de prevención conocidos. Sin embargo, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar las perspectivas de los pacientes.


Conclusión

El osteosarcoma es una forma rara y agresiva de cáncer óseo, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, las probabilidades de éxito en el tratamiento aumentan significativamente. La cirugía, la quimioterapia y el seguimiento cuidadoso son clave para un pronóstico favorable. La investigación y los avances en el tratamiento continúan mejorando las perspectivas de los pacientes afectados.


¿Te gustaría que adapte este artículo para un formato específico, como para un folleto o presentación médica?

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Malaria

Por Beatriz Ariza

Bradicardia

Por Beatriz Ariza

Viruela del mono

Por Beatriz Ariza

Púrpura

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Top Cursos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate