Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Métodos naturales para reafirmar la piel del rostro
    27/08/2024
    La mejor crema de cuidado de la piel para que te sientas increíble
    31/08/2021
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Estrategias para Perder Peso: Cómo Utilizar el Agua de Forma Efectiva
    29/09/2022
    El ABC de la Alimentación para Diabéticos: Opciones Nutritivas y Sabrosas
    29/08/2024
    Mujer oriental mira su smartphone.
    Cómo afecta la tecnología a tu salud física y mental?
    11/08/2021
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Leche de almendras para la dieta
    23/04/2025
    Comer pizza es saludable?
    29/10/2022
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Retinopatía diabética

Retinopatía diabética

Beatriz Ariza
Última actualización: 14/05/2025 10:06
Por Beatriz Ariza
Compartir
7 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

Retinopatía Diabética: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamientos

La retinopatía diabética es una complicación ocular asociada a la diabetes que afecta los vasos sanguíneos de la retina, la capa sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo. Es una de las principales causas de ceguera en adultos y suele ser progresiva, lo que significa que puede empeorar con el tiempo si no se controla adecuadamente la diabetes.


Causas de la Retinopatía Diabética

La retinopatía diabética es causada por los altos niveles de glucosa (azúcar) en la sangre durante un largo periodo de tiempo. Estos niveles elevados de glucosa pueden dañar los vasos sanguíneos de la retina, lo que lleva a cambios en su estructura y función. Las principales causas incluyen:

  1. Hiperglucemia crónica: El exceso de glucosa en la sangre daña los vasos sanguíneos de la retina, lo que puede causar fugas de líquido o sangrados dentro del ojo.
  2. Alteración en la circulación sanguínea: La diabetes puede dañar la circulación sanguínea general, lo que afecta a los vasos sanguíneos en la retina.
  3. Hipertensión: La presión arterial alta, común en personas con diabetes, también puede empeorar la retinopatía diabética.

Tipos de Retinopatía Diabética

La retinopatía diabética se clasifica en dos tipos principales:

  1. Retinopatía Diabética No Proliferativa (RDNP):
    • Es la etapa inicial y más común de la enfermedad.
    • Los vasos sanguíneos de la retina se debilitan, lo que puede provocar pequeñas fugas de líquido y hemorragias.
    • En esta etapa, la visión no suele verse afectada significativamente.
  2. Retinopatía Diabética Proliferativa (RDP):
    • Es la forma más avanzada y grave.
    • En esta etapa, nuevos vasos sanguíneos anormales comienzan a crecer en la retina debido a la falta de oxígeno, lo que aumenta el riesgo de sangrado y cicatrización.
    • Estos nuevos vasos sanguíneos pueden filtrarse, lo que provoca la acumulación de líquido o sangre en el ojo y puede dañar la visión.
    • La retinopatía proliferativa puede causar una pérdida de visión severa si no se trata.

Síntomas de la Retinopatía Diabética

En las etapas tempranas de la retinopatía diabética, las personas generalmente no presentan síntomas evidentes, lo que hace que la enfermedad sea difícil de detectar sin un examen ocular. A medida que la enfermedad progresa, los síntomas pueden incluir:

  1. Visión borrosa o fluctuante.
  2. Manchas oscuras o flotantes en la visión (sangrado dentro del ojo).
  3. Pérdida de visión periférica o dificultad para ver en condiciones de poca luz.
  4. Visión de túnel: Pérdida progresiva de la visión central.
  5. Dolor ocular o presión en el ojo (en casos avanzados).
  6. Dificultad para enfocar objetos cercanos o lejanos.

Diagnóstico de la Retinopatía Diabética

El diagnóstico de la retinopatía diabética se realiza mediante un examen ocular completo realizado por un oftalmólogo. Las pruebas utilizadas incluyen:

  1. Examen de fondo de ojo: El oftalmólogo examina la retina y los vasos sanguíneos para detectar signos de daño.
  2. Fotografía de la retina: Se toman imágenes de la retina para observar posibles daños en los vasos sanguíneos y otros cambios.
  3. Angiografía con fluoresceína: Se inyecta un tinte especial en una vena del brazo para que los vasos sanguíneos en la retina se muestren con más detalle en las imágenes. Esta prueba ayuda a identificar las fugas de líquido o sangrados.
  4. Tomografía de coherencia óptica (OCT): Una prueba de imágenes no invasiva que permite ver detalles de la retina y detectar edema macular (acumulación de líquido).

Tratamientos para la Retinopatía Diabética

El tratamiento de la retinopatía diabética depende del tipo y la gravedad de la enfermedad. El objetivo principal es prevenir el daño adicional a la vista y preservar la visión. Los tratamientos más comunes incluyen:

  1. Control de la diabetes:
    • Mantener los niveles de glucosa en sangre bien controlados es la primera línea de defensa contra la retinopatía diabética. Esto incluye el control de la dieta, ejercicio regular, medicamentos orales o insulina, y monitoreo frecuente de los niveles de glucosa.
    • El control adecuado de la presión arterial y el colesterol también puede ayudar a prevenir el empeoramiento de la retinopatía.
  2. Tratamientos médicos:
    • Inyecciones intraoculares: Se inyectan medicamentos anti-VEGF (como Lucentis o Eylea) directamente en el ojo para reducir la proliferación de vasos sanguíneos anormales y reducir la inflamación.
    • Corticosteroides: Se pueden inyectar en el ojo o aplicar como implantes para reducir la inflamación en casos de edema macular.
  3. Tratamientos láser:
    • Fotocoagulación con láser: Un láser se utiliza para sellar los vasos sanguíneos filtrantes o para prevenir la formación de nuevos vasos sanguíneos anormales.
    • En casos de retinopatía proliferativa, el láser puede ayudar a evitar el sangrado y la pérdida de visión.
  4. Vitrectomía:
    • En casos graves de sangrado o cicatrización que afectan la visión, un procedimiento quirúrgico llamado vitrectomía puede ser necesario. Este tratamiento implica la eliminación del gel vítreo del ojo (la sustancia gelatinosa que llena el interior del ojo) y cualquier sangrado o cicatriz que esté interfiriendo con la visión.

Prevención de la Retinopatía Diabética

La prevención de la retinopatía diabética se basa principalmente en el control adecuado de la diabetes. Algunos consejos incluyen:

  1. Controlar los niveles de glucosa: Mantener la glucosa dentro de los rangos recomendados.
  2. Monitoreo regular: Realizar exámenes oculares anuales con un oftalmólogo para detectar cualquier signo temprano de retinopatía.
  3. Mantener un peso saludable: Evitar la obesidad para mejorar el control de la diabetes.
  4. Dejar de fumar: El tabaquismo puede empeorar la retinopatía diabética y otros problemas de salud relacionados con la diabetes.
  5. Controlar la presión arterial y los niveles de colesterol para reducir el riesgo de daño ocular.

Conclusión

La retinopatía diabética es una complicación grave de la diabetes que puede llevar a la pérdida de visión si no se controla adecuadamente. Es fundamental realizar controles regulares de la visión y mantener los niveles de glucosa en sangre, presión arterial y colesterol bajo control. Si se detecta a tiempo, la retinopatía diabética se puede tratar eficazmente para evitar la progresión de la enfermedad y preservar la visión. La clave está en la prevención y el tratamiento precoz.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?

Introducción: Origen y vigencia de una teoría controvertida Como profesionales de la…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Lumbalgia

Por Beatriz Ariza
Niña con dolor de estómago.

Gastritis

Por WebECmaster

Juanete

Por WebECmaster
Mujer sentada en el váter.

Diarrea

Por WebECmaster
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Enlaces Rápidos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Embarazo

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate