Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
    Como se quita un tatuaje con láser y sus efectos secundarios
    Patrocinado por
    Tattoo Cleaners
    Cómo eliminar los puntos negros de la nariz de manera segura
    26/08/2024
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Otras razones por las que puedes estar aumentando de peso
    07/04/2025
    Desarrollo y crecimiento de los dientes de leche en niños
    23/04/2025
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    10 formas de mejorar la nutrición de toda la familia
    09/09/2021
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Enfermedades > Trombofilia

Trombofilia

Beatriz Ariza
Última actualización: 09/05/2025 11:40
Por Beatriz Ariza
Compartir
4 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

¿Qué es la Trombofilia?

La trombofilia es una condición médica en la que la sangre tiene una mayor tendencia a coagularse de lo normal. Esto aumenta el riesgo de desarrollar trombosis, es decir, la formación de coágulos sanguíneos en venas o arterias, lo que puede conducir a complicaciones graves como embolias pulmonares, infartos o accidentes cerebrovasculares.


Tipos de Trombofilia

1. Trombofilia hereditaria (genética)

Estas se deben a mutaciones genéticas que alteran los factores de coagulación:

  • Factor V Leiden: mutación que causa resistencia a la proteína C activada, aumentando la formación de coágulos.
  • Mutación del gen de la protrombina (G20210A): eleva los niveles de protrombina, favoreciendo la coagulación.
  • Deficiencia de antitrombina III: impide el control natural de la coagulación.
  • Deficiencia de proteína C y proteína S: proteínas naturales anticoagulantes.
  • Hiperhomocisteinemia: niveles elevados de homocisteína en sangre, que dañan el endotelio vascular.

2. Trombofilia adquirida

Se desarrolla a lo largo de la vida, a menudo relacionada con otras enfermedades o condiciones:

  • Síndrome antifosfolípido (SAF): trastorno autoinmune que genera anticuerpos contra componentes de la sangre, aumentando el riesgo de trombosis y abortos recurrentes.
  • Cáncer: especialmente en etapas avanzadas.
  • Enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Embarazo, uso de anticonceptivos orales o terapia hormonal.

Factores de Riesgo

  • Antecedentes familiares de trombosis.
  • Episodios previos de trombosis sin causa aparente.
  • Embarazo con complicaciones (abortos, preeclampsia).
  • Uso prolongado de anticonceptivos o terapia de reemplazo hormonal.
  • Cirugías mayores, traumatismos o inmovilización prolongada.
  • Obesidad, tabaquismo, edad avanzada.

Síntomas

La trombofilia no causa síntomas directamente, pero se manifiesta a través de sus complicaciones:

Complicaciones frecuentes:

  • Trombosis venosa profunda (TVP): dolor, hinchazón y enrojecimiento en la pierna.
  • Embolia pulmonar: dificultad respiratoria, dolor en el pecho, tos con sangre.
  • Infarto de miocardio o cerebral (ACV).
  • Abortos espontáneos recurrentes (en mujeres con SAF u otras trombofilias).

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante:

  1. Historia clínica y antecedentes familiares.
  2. Análisis de sangre especializados, para evaluar:
    • Factor V Leiden.
    • Protrombina G20210A.
    • Niveles de antitrombina, proteínas C y S.
    • Anticuerpos antifosfolípidos.
    • Homocisteína.

Estos estudios suelen realizarse tras un episodio trombótico o en personas con antecedentes familiares fuertes.


Tratamiento

No todas las personas con trombofilia necesitan tratamiento permanente, pero el manejo incluye:

1. Anticoagulantes

  • Heparina, warfarina, o anticoagulantes orales directos (como apixabán o rivaroxabán).
  • En embarazadas con trombofilia, se prefiere heparina de bajo peso molecular.

2. Medidas preventivas

  • Uso de medias de compresión.
  • Evitar el sedentarismo.
  • Cese del tabaco y control del peso.
  • Evitar anticonceptivos hormonales si hay riesgo trombótico.

3. Tratamiento individualizado

  • En casos leves, puede no requerirse medicación continua.
  • En personas con antecedentes de trombosis o embarazos complicados, puede indicarse anticoagulación preventiva.

Pronóstico

Con el diagnóstico y manejo adecuados, muchas personas con trombofilia llevan una vida normal. El riesgo de complicaciones se reduce significativamente con prevención, control de factores de riesgo y, en algunos casos, tratamiento farmacológico.


Conclusión

La trombofilia es un trastorno que aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos y puede tener consecuencias graves si no se diagnostica a tiempo. Con pruebas específicas y un enfoque médico adecuado, es posible prevenir trombosis y mejorar la calidad de vida de los pacientes, especialmente en situaciones de alto riesgo como el embarazo o tras una cirugía.

Volver al Índice

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
¿Qué problemas de visión pueden operarse? Descubre las opciones disponibles

Hoy en día, la cirugía ocular ofrece soluciones seguras y eficaces para…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Narcolepsia

Por Beatriz Ariza

Fatiga Crónica

Por Beatriz Ariza

Hipocondría

Por Beatriz Ariza

Osteomielitis

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Enlaces Rápidos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Embarazo

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate