Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Enfermería ClínicaEnfermería ClínicaEnfermería Clínica
  • Belleza
    Belleza
    Encuentra todo lo que necesitas para lucir radiante y sentirte bien contigo misma. Aprende sobre las últimas tendencias en maquillaje, tratamientos para la piel, ejercicios…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Por qué deberías hacer Yoga después de los 50
    26/04/2023
    Métodos naturales y médicos para reducir la grasa de los muslos
    30/08/2024
    15 consejos de dermatólogos para el rejuvenecimiento de manos
    19/09/2021
    Últimas noticias
    Piel deshidratada: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    31/03/2025
    4 Señales de que Estás Envejeciendo: sorprende por inesperado
    22/03/2025
    Tratamientos capilares más comunes
    25/02/2025
    Ventajas de las extensiones de cabello:
    24/02/2025
  • Hábitos saludables
    Hábitos saludables
    La Organización Mundial de la Salud define la salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    10 vegetales estimulantes de la sangre que ayudan a tratar la anemia
    23/04/2025
    ¿Hinchazón en los Pies? Descubre si puede estar relacionado con tu Corazón
    23/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Últimas noticias
    Esto podría mejorar tu descanso de forma inesperada
    22/04/2025
    Almuerzos Saludables y Rápidos para Mujeres Ocupadas
    14/03/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Estrategias para perder peso beberiendo agua
    05/09/2024
  • Ejercicio físico
    Ejercicio físico
    En el ajetreo diario de nuestras vidas, el ejercicio físico saludable se ha convertido en un factor clave para mantener un estilo de vida equilibrado.…
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    Consejos efectivos para ganar peso de forma saludable
    05/09/2024
    Los mejores ejercicios para lucir un cuerpo tonificado
    31/08/2024
    Claves para el èxito en una dieta: más allá de la pérdida de peso
    29/11/2023
  • Nutrición
    Nutrición
    Llevar una dieta bien equilibrada significa comer diariamente una variedad de alimentos de cada uno de los 5 grupos alimentarios, en las cantidades recomendadas.
    Mostrar más
    Noticias más importantes
    5 funciones de las proteínas durante el ejercicio y cómo conseguirlas
    23/04/2025
    Leche de almendras para la dieta
    23/04/2025
    Comer pizza es saludable?
    29/10/2022
    Últimas noticias
    Somatotipos desde una perspectiva médico-nutricional: ¿Realidad o mito?
    28/04/2025
    El truco mágico para que tus tomates sepan como los de antes (y solo necesitas sal)
    26/04/2025
    Carne de conejo: contenido nutricional y beneficios para la salud
    23/04/2025
    Cuidado con lo que Bebes si eres Diabético
    23/04/2025
  • Mis favoritos
  • Glosario
  • Blog
Notificación Mostrar más
Tamaño de letraAa
Enfermería ClínicaEnfermería Clínica
Tamaño de letraAa
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Glosario
Síguenos
Enfermería Clínica > Blog > Medicina preventiva > Tu Salud en Tus Manos: La Importancia de los Chequeos Médicos
Medicina preventiva

Tu Salud en Tus Manos: La Importancia de los Chequeos Médicos

Beatriz Ariza
Última actualización: 23/04/2025 12:11
Por Beatriz Ariza
Compartir
7 min de lectura
Aviso: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo ganar una comisión si haces clic en el enlace y realizas una compra. Solo recomiendo productos o servicios que uso personalmente y que considero que aportarán valor a mis lectores. ¡Agradezco tu apoyo!
Compartir

Dependiendo del país, la salud puede tener un alto costo, pero las enfermedades pueden ser aún más costosas. Por eso es mejor prevenir que lamentar. Una forma de hacerlo es mediante chequeos médicos regulares, los cuales permiten evaluar el estado de salud y detectar enfermedades a tiempo.

Detectar una enfermedad de manera precoz facilita una intervención temprana, lo que impide que la enfermedad avance hacia etapas más graves y evita tratamientos más complejos.

¿Por qué es importante hacerse chequeos médicos?

Tanto mujeres como hombres, jóvenes y mayores, deberían realizarse chequeos médicos regularmente. Incluso quienes parecen estar saludables deben someterse a estos controles, ya que pueden ayudar a identificar enfermedades graves que aún no muestran síntomas.

En general, un chequeo médico incluye la revisión de varios aspectos:

Peso: Un índice de masa corporal (IMC) fuera de los rangos normales puede predisponer a varias enfermedades. La obesidad, por ejemplo, incrementa el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, osteoartritis, hipertensión y cáncer. Por otro lado, estar demasiado delgado puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis y anemia. Es recomendable controlar el IMC cada dos años para personas menores de 50 años, y anualmente para quienes superan esa edad.

Puedes calcular tu IMC en casa usando la fórmula: peso en kilogramos dividido por la altura en metros al cuadrado. En la población asiática, un IMC normal se sitúa entre 18,5 y 22,9. Si experimentas una pérdida de peso drástica, tienes sobrepeso o un IMC anormal, consulta a un médico.

Glucemia: Esta prueba se recomienda para personas de 45 años o más, al menos cada tres años. Si tienes un alto riesgo de diabetes, es importante consultar a un médico para realizar pruebas con más frecuencia, posiblemente cada año.

Si presentas síntomas como pérdida de peso inexplicable, sed y hambre constantes, hormigueo en las extremidades o micción frecuente, debes realizarte esta prueba lo antes posible para descartar diabetes. Se aconseja ayunar durante 8 horas antes del examen. Los resultados pueden ser:

  • Normal: 70-100 mg/dL
  • Prediabetes: 100-125 mg/dL
  • Diabetes: ≥ 126 mg/dL

Presión arterial: La presión arterial normal en menores de 60 años es menos de 140/90 mm Hg. En mayores de 60 años, el estándar es menos de 150/90 mm Hg. Valores superiores indican hipertensión.

Para personas sin antecedentes de problemas, la prueba puede realizarse cada 1 o 2 años. Quienes ya padecen hipertensión o hipotensión deben hacerlo anualmente o con mayor frecuencia.

Colesterol: El colesterol, un tipo de grasa necesaria para el cuerpo, en exceso puede obstruir los vasos sanguíneos, causando enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Los niveles normales de colesterol son:

  • HDL (colesterol bueno): por encima de 60 mg/dL
  • LDL (colesterol malo): por debajo de 100 mg/dL
  • Triglicéridos: menos de 150 mg/dL
  • Colesterol total: por debajo de 200 mg/dL

Para personas con salud normal, la prueba de colesterol se recomienda cada 5 años a partir de los 35 años. Si eres obeso, tienes diabetes, hipertensión, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, fumas, o cualquier otro factor de riesgo, la prueba debe comenzar a los 20 años y realizarse con mayor frecuencia.

Salud del corazón: El corazón, siendo un órgano vital, necesita ser monitoreado. Una edad cardíaca mayor que la biológica aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Un electrocardiograma (ECG) puede detectar anomalías en los latidos del corazón o bloqueos en los vasos sanguíneos. Se recomienda realizar esta prueba si experimentas síntomas como dolor en el pecho o palpitaciones.

Ojos: Es importante hacerse un examen de la vista cada 1 o 2 años, especialmente si tienes problemas de visión. En niños, estos exámenes pueden detectar afecciones como ojos vagos o bizcos. En adultos, pueden identificar condiciones como:

  • Retinopatía: daño en los vasos sanguíneos detrás de los ojos, causado por diabetes.
  • Glaucoma: daño al nervio óptico y aumento de la presión ocular.
  • Cataratas: opacidad del cristalino.

Las pruebas relacionadas incluyen exámenes de retina, músculos oculares, agudeza visual, y otras técnicas para evaluar la salud ocular.

Piel: Para detectar el cáncer de piel, se puede realizar un examen físico y, si es necesario, una biopsia. Esta prueba es vital si notas cambios en la piel, como bultos, lunares alterados o lesiones anormales.

Oídos: Si tienes pérdida auditiva, es necesario realizar una prueba de audiometría para evaluar la gravedad y tipo de sordera. Estos exámenes son cruciales en niños para detectar problemas auditivos que puedan afectar su desarrollo lingüístico.

Dientes: El cuidado dental es esencial para prevenir problemas como abscesos, caries y enfermedades periodontales. Se recomienda una revisión dental cada 6 meses desde la niñez. Si se detecta sarro, el dentista lo limpiará y, si es necesario, se realizarán radiografías para un diagnóstico más detallado.

Huesos: La prueba de densidad ósea es clave para diagnosticar osteoporosis. Se realiza mediante rayos X o tomografía, y es especialmente importante para mujeres mayores de 65 años, hombres mayores de 70, o cualquier persona en riesgo de osteoporosis.

Otras pruebas: Además de las anteriores, pueden ser necesarios exámenes adicionales para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS), hepatitis B, y enfermedades pulmonares en fumadores. Por ejemplo, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el cáncer de pulmón requieren pruebas específicas como espirometría y tomografías.

Realizar chequeos médicos regulares es una medida preventiva eficaz para detectar enfermedades antes de que se desarrollen gravemente. Mantén estos controles al día para proteger tu salud a largo plazo.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueba rápida 4: medicina de precisión en el cáncer

¿Cuánto sabes sobre la medicina de precisión en el cáncer? Pon a prueba tus conocimientos con este cuestionario rápido.
Empezar
¿Qué problemas de visión pueden operarse? Descubre las opciones disponibles

Hoy en día, la cirugía ocular ofrece soluciones seguras y eficaces para…

7 tecnologías que revolucionarán tu bienestar

En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha…

Tendencias innovadoras en belleza y cuidado de la piel

En la actualidad, la industria de la belleza y el cuidado de…

Su recurso integral para noticias y educación médica.

Esta web proporciona información médica dirigida a estudiantes y enfermeros, NO la utilice para sustituir la relación con su médico.
Regístrese Gratis

También te podría gustar

Hábitos saludablesMedicina preventiva

¿Qué nos dice el Pulso sobre la Salud del Corazón?

Por Beatriz Ariza
Medicina preventiva

Cuidado de las heridas: guía completa para una recuperación efectiva

Por Beatriz Ariza
Medicina preventiva

Precauciones al Consumir Camarones: Riesgos de Alergias, Asfixia, Intoxicación y Colesterol Alto

Por Beatriz Ariza
Medicina preventiva

Viruela del mono, síntomas y como prevenirla

Por Beatriz Ariza
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Enlaces Rápidos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
Top Categorías
  • Belleza
  • Hábitos saludables
  • Ejercicio físico
  • Nutrición
  • Embarazo

Regístrate gratis

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestros programas, seminarios web y capacitaciones.

© 2024 · Enfermería Clínica, Cursos y Revista de Salud

  • Contacto
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Feedback
  • Hosting Web
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No eres miembro? Regístrate