Esta ruta por la Costa Brava en autocaravana te ayudará a organizar un viaje por una de las zonas más bonitas del mundo disfrutando de increíbles tesoros como cala escondidas, impresionantes paisajes naturales y pueblos llenos de encanto.
La vida, o es una aventura o no es nada.
Helen Keller
Aunque podrías optar por hacer muchas combinaciones, en este caso hemos querido recomendarte este itinerario de 7 días que te llevará desde Blanes hasta Portbou, un tramo de unos 150 kilómetros que discurre paralelo al escarpado litoral y concentra los pueblos de pescadores con más encanto y las playas de aguas cristalinas más famosas.
Llegamos a Blanes por la tarde y decidimos pasar la noche en el parking de autocaravanas que está a 200 m de la playa y a unos 700 m del centro.
En Blanes se puede visitar el Castillo de San Juan (buenas vistas) y en julio el mayor concurso internacional de fuegos artificiales.
Al día siguiente un paseo por la playa y un buen desayuno en una de las terrazas junto al mar. De vuelta a la autocaravana hemos comprado pan, carne, fruta y verduras. Después de comer, una siesta viendo las noticias en la TV.
Por la tarde nos vamos a Sant Feliu de Guixols, al área de autocaravanas que está frente a la piscina municipal y la estación de autobuses, a pasar la tarde y a pernoctar (precio 5€). Hemos paseado por el centro, luego hemos bajado hasta el puerto y de vuelta a la autocaravana.

Al día siguiente nos dirigimos a Platja d’Aro, al área gratuita Park Estanys, a pasar dos o tres noches. Queremos visitar todas sus playas y calas, el Camí de Ronda, el núcleo histórico de Castell d’Aro, el Castillo de Benedormiens, y por supuesto, el paseo marítimo de Playa de Aro.
Platja d’Aro nos ha gustado mucho, además teníamos mucha compañía en el área y nos hemos sentido seguros.
De Platja d’Aro nos vamos a Palamós a pasar una noche al área Autocaravaning Palamós. Después de la siesta nos hemos ido al pueblo a hacer shopping y a pasear por el puerto y la playa.
Al día siguiente, antes de salir hacia nuestra siguiente etapa, volvemos a bajar a la playa a desayunar en una de las terrazas que miran al mar.
Ahora nos dirigimos a L’Estartit, al área Costa Brava. Queremos pasear en bici por el Parque Natural del Montgrí, visitar el castillo del siglo XIII y pasear por la playa y el puerto.
Teníamos intención de estar 4 o 5 días pero sólo hemos estado dos. El área de autocaravanas está muy bien pero había muchos mosquitos, ya que está al lado de una laguna.

Nuestra siguiente parada es Ampuriabrava, allí hay un parking gratuito junto a los canales. Merece la pena recorrer en bici toda la zona hasta la playa, es muy bonito. Se trata de un complejo de casas y canales conectados con el mar, que permite a los propietarios, tener el barco amarrado delante de sus casas.
Toda la zona de Ampuriabrava es muy tranquila, ya que no hay grandes edificios, sólo hay casas de máximo 3 plantas, por lo que es ideal para pasear en bici.
Hemos pasado dos noches en Ampuriabrava y ahora salimos hacia Roses, otro pueblo costero muy bonito donde encontramos el área de autocaravanas Autocaravaning Park.
No he estado en todas partes, pero están en mi lista.
Susan Sontag
En Roses queremos visitar la Ciutadella, el Castro visigodo, el Castillo de la Trinidad, el casco histórico, y por supuesto, su puerto y su playa, así que calculo que estaremos 3 o 4 días.
El centro y el puerto de Roses están un poco lejos del área para ir andando, pero se puede ir en bici muy bien. Hay una playa a unos 500 m.
Antes de irnos de Roses visitamos Cadaqués, Perelada y en Figueres el Museo Dalí.
Nuestro viaje en autocaravana por la Costa Brava finaliza en Portbou, allí hay un área camper muy bonita, situada frente al mar. Aquí queremos relajarnos y pasar el resto de nuestras vacaciones.
Esperamos que nuestro viaje te haya gustado y si ha sido así déjanos un «Me gusta» y tus comentarios de apoyo.